
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Muchos lugareños disfrutaron la nieve en Mortmartre y la zona de la Torre Eiffel, horas antes de que entrara en vigencia el nuevo toque de queda por la pandemia
InternacionalesLa nieve cubrió la capital francesa este sábado para alegría de muchos parisinos, luego de que el servicio meteorológico nacional emitiera una advertencia de nevadas y hielo en gran parte del norte del país para el día.
En Montmartre, los lugareños se reunieron para disfrutar de la vista y jugar en la nieve, una imagen lo suficientemente rara como para que París atraiga a muchos turistas.
Los monumentos más conocidos, como la Torre Eiffel o la Basílica del Sagrado Corazón en Montmartre, se han cubierto de blanco y muchos jóvenes han aprovechado las colinas para jugar con trineos improvisados o incluso esquiando.
El tiempo invernal de este año arrojó nieve sobre París por primera vez desde febrero de 2018.
Esta nevada proporcionó un momento de alivio para algunos mientras el país se prepara para un toque de queda nocturno a partir de las 18:00 locales (17:00 GMT) en la lucha para frenar la pandemia de COVID-19.
Por otro lado, la nevada dejó sin electricidad a más de 5.000 hogares de la región de Alsacia, en el noreste de Francia, según ha confirmado la proveedora Enedis.
Y el departamento del Alto Rín, en el sur de la fronteriza región, se ha visto particularmente afectado por la caída de la nieve, que está provocando el caos en múltiples zonas del país.
El servicio meteorológico Meteo France advirtió a los residentes del centro y el norte de Francia que tengan especial cuidado estos días, comenzando por París.
El Ayuntamiento de la localidad de Valserhône abrió gimnasios para que varias decenas de personas que habían quedado atrapadas pudieran pasar allí la noche. Ante las dificultades para circular, se prohibió el paso por una parte de la A40 -que conecta la ciudad francesa de Mâcon con Ginebra, en Suiza- a los camiones y se desaconsejó a los automovilistas que utilizaran ese itinerario.
Además, desde este sábado y durante al menos 15 días. el gobierno impondrá un toque de queda nacional desde las 18:00 para intentar contener los contagios de COVID-19.
“Salvo excepciones vinculadas a las misiones de servicio público, todos los lugares, tiendas o servicios que reciban al público cerrarán a las 18 horas”, señaló el primer ministro Jean Castex. Aunque los comercios sí están abiertos, los restaurantes, bares, museos y cines están cerrados desde hace más de dos meses.
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Las compañías miran a Vaca Muerta para comercializar gas a Brasil. Bolivia queda desplazada del mercado regional. Las compañías miran a Vaca Muerta para comercializar gas a Brasil.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
El próximo miércoles comenzará a definirse en la Capilla Sixtina quien será el próximo sumo pontífice, tras el fallecimiento de Francisco. Entre los cardenales votantes, 23 son latinoamericanos.
Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.