
El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.


Lo que no se dará en la Libertadores, se dará en la Sudamericana. Habrá final argentina. Definición celeste y blanca, claro, porque Defensa y Justicia derrotó a Coquimbo por 4 a 2 en la revancha por una de las semifinales y será rival de Lanús, que había eliminado a Vélez en la otra llave.
Interés General - Deportes
NoticlickBastó con que el Halcón abriera sus alas para pasar por arriba de un equipo chileno bastante tibio, que a pesar de empezar ganando, con todo lo que representaba el gol de visitante por el 0 a 0 de la ida, desnudó serios problemas defensivos que el equipo de Florencio Varela aprovechó a pura contundencia. Los dirigidos por Hernán Crespo fueron amos y señores de la noche: tuvieron la pelota y reaccionaron rápidamente para empatar y dar vuelta el resultado, ya que en un lapso de 13 minutos la metieron 3 veces: Pizzini y dos de Brian Romero, quien más tarde volvería a celebrar y se transformaría en el hombre Hat Trick de la jornada. Para los trasandinos descontó más tarde Palacios.
El estreno de la novela Covid-19 tuvo su inicio en Chile cuando Defensa y Justicia cruzó la cordillera para disputar el primer chico de una de la semifinales. El gobierno trasandino instó enseguida a la Conmebol a suspender el encuentro por haber detectado tres casos positivos en la delegación visitante. Uno de ellos, Pancho Pizzini, que no solamente fue titular apenas cuatro días después en Asunción (la sede que se designó tras conocerse la postergación) sino que, además, anoche fue el responsable de abrir el camino de la clasificación. Tras recibir de Brian Romero, el volante entró con pelota y todo y empató. Un rato después, se invertirían los roles: Pizzini habilitaría al otro ex atacante de Independiente, que no falló y empezó a allanar el camino hacia la final. Romero nuevamente, pero con asistencia de Larralde, colocaría el tercero y también el cuarto, tras pase de Walter Bou que agarró a la última línea de Coquimbo dando el paso adelante. Ya era abrumador el dominio de Defensa, algo impensado para los que vieron los minutos iniciales, donde todo muy fue parejo. Aunque la sensación que flotaba en el aire invitaba a pensar que el complemento estaría demás, a los 17 Palacios achicó distancias y el dueño de casa, que hasta ese momento intentaba salir por abajo desde el área chica, buscó otras opciones para disminuir riesgos.
De hecho, Hernán Crespo fue retocando el dibujo táctico para proteger el resultado y aunque jamás perdió su proclividad al juego asociado, su equipo ocupó los espacios pensando en no pasar sobresaltos. Previsiblemente, Coquimbo creció en la tenencia y tuvo en un cabezazo de Farfán que dio en el travesaño la chance más clara la segunda etapa. El Halcón también pisó el área de Matías Cano, pero el resultado quedó clavado. Habrá final argentina. Gracias a Lanús y Defensa y Justicia, el sur de la provincia de Buenos Aires será, al menos por una noche, la capital del fútbol sudamericano.
COPA SUDAMERICANA

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

