
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.


Stephane Bancel, director ejecutivo del laboratorio estadounidense que desarrolló la vacuna contra el Covid-19, dijo que el virus llegó para quedarse y que se transformará en una enfermedad endémica.
Internacionales
NoticlickA un año del primer brote de coronavirus en China, Stéphane Bancel, el CEO de Moderna, uno de los laboratorios que desarrolla vacunas contra el Covid-19, dio un oscuro pronóstico sobre el futuro de la enfermedad.
El ejecutivo advirtió este miércoles que el virus, que paralizó las economías más poderosas y afectó a los sistemas de salud más robustos, "no va a desaparecer".
Bancel, que hizo estas declaraciones durante un panel de discusión en la Conferencia de Atención Médica de JPMorgan, coincide con funcionarios de salud pública y expertos en enfermedades infecciosas que afirmaron que existe una alta probabilidad de que el coronavirus se convierta en una enfermedad endémica, lo que significa que estará presente en las comunidades en todo momento aunque, probablemente, en niveles más bajos que los actuales, según publicó la cadena CNBC.
De acuerdo al director ejecutivo de Moderna, "el SARS-CoV-2 no va a desaparecer" y "vamos a vivir con este virus, creemos, para siempre".
ALERTA POR LAS MUTACIONES
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya se registraron cuatro coronavirus que son endémicos en todo el mundo, pero no son tan contagiosos ni mortales como el Covid-19.
Sin embargo, para Bancel las autoridades sanitarias de cada país deberán monitorear constantemente las nuevas mutaciones del virus, de modo que los científicos puedan producir vacunas para combatirlas.
Si bien los ojos del mundo se centran en la nueva cepa hallada en el Reino Unido y que disparó la ola de contagios en Europa, los científicos están sobre todo preocupados por una mutación presente en otras versiones del virus, como las detectadas en Sudáfrica y Brasil, potencialmente capaz de volver menos eficaces las vacunas actuales.
La llamada E484K es la mutación "más preocupante de todas" respecto a su impacto en la respuesta inmunitaria, según Ravi Gupta, profesor de microbiología de la Universidad de Cambridge. Las variantes son versiones diferentes del coronavirus inicial que aparecen con el tiempo, a medida que el virus muta, cosa que sucede cuando se replica y que es normal en este tipo de agentes infecciosos acelulares.
Hasta ahora, se habían observado múltiples mutaciones del virus, la mayoría sin consecuencia. Pero otras pueden mejorar su supervivencia, por ejemplo, volviéndolo más contagioso.
LA VACUNA
La vacuna de Moderna, por otro lado, fue autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos para su uso en estadounidenses mayores de 18 años. Aún es necesario completar estudios adicionales en niños, cuyos sistemas inmunológicos pueden responder de manera diferente a las vacunas que los de los adultos.
Bancel precisó que espera que Estados Unidos sea uno de los primeros países grandes en lograr "protección suficiente" contra el virus.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

