
Cuándo y contra quién juega la Selección Argentina Sub-20 la final del Mundial
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
“Está claro que ha habido un aumento importante en el costo de los alimentos y por eso estamos evaluando un aumento", dijo el ministro de Desarrollo Social.
NacionalesEl ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó este viernes que el Gobierno evalúa “el aumento en el monto de la tarjeta Alimentar, que llega a un millón y medio de familias y tiene como objetivo la compra de alimentos”.
“Está claro que ha habido un aumento importante en el costo de los alimentos y por eso estamos evaluando un aumento en el monto de la tarjeta Alimentar”, indicó Arroyo al hablar con radio Futurock.
En este sentido, el funcionario precisó que del relevamiento que hace el ministerio en barrios populares surgió que “hubo un aumento de los alimentos de cerca del 50% este año (por 2020), y sobre esa base es que estaremos adecuando el monto de la tarjeta Alimentar rápidamente”.
En otro orden, el ministro consideró que “más allá del coronavirus y la falta de trabajo, el costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias son los dos problemas que existen en los barrios”.
Arroyo dijo que el Gobierno analiza tres iniciativas para atacar estos problemas: el aumento del monto de la tarjeta Alimentar, la urbanzación de barrios y la extensión del plan Potenciar Trabajo.
“El aumento del monto de la tarjeta Alimentar, estamos extendiendo el plan Potenciar Trabajo, donde ya hay más de 800.000 personas, y estamos urbanizando barrios, ya estamos en 78 barrios llegando con lotes con servicio y abriendo calles”, precisó.
Al responder una pregunta respecto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y qué condiciones tendrían que darse para que se vuelva a aplicar, indicó que “el IFE tuvo que ver con el cierre de las actividades económicas” y explicó que ahora están viendo “qué pasa con los rebrotes, y si hay un rebrote y la situación económica se complica, se tomarán medidas excepcionales”.
Sobre la vuelta a clases, dijo que “tenemos que ir a la presencialidad claramente, con protocolos y condiciones específicas, pero tenemos que ir a la presencialidad, porque la familia funciona alrededor de la escuela”.
Asimismo, remarcó que “hay más de tres millones de chicos que comen habitualmente en las escuelas" y que por ese motivo, en el marco de la pandemia, en 2020 se entregaron bolsones de alimentos a las familias.
"Si vuelve la presencialidad a la escuela la idea es que el servicio escolar incluya esa asistencia alimentaria”, asumió.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.