El Gobierno extendió el congelamiento de alquileres hasta el 31 de marzo

La medida, que vuelve a prorrogarse, alcanza a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, aclaró la administración de Alberto Fernández.

NacionalesNoticlickNoticlick

El Gobierno extendió este viernes hasta el 31 de marzo próximo el congelamiento de los precios de alquileres, la prórroga de contratos y la suspensión de desalojos, que vencían a fines de enero.

La medida alcanza a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, aclaró la administración de Alberto Fernández.

Establece también la extensión de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo de 2020. La nueva normativa será publicada en el Boletín Oficial la próxima semana, se indicó.

El Gobierno había decidido en septiembre poner en marcha la prórroga hasta el 31 de enero en el marco de la emergencia pública.

En ese momento, el Poder Ejecutivo había argumentado que la medida se debía a que "muchos trabajadores, comerciantes, profesionales, industriales y pequeños y medianos empresarios y empresarias, han visto fuertemente afectados sus ingresos desde el inicio de la pandemia, como consecuencia de la merma de la actividad económica".

La continuidad de esa iniciativa constituyó un reclamo por parte de Inquilinos Agrupados, que advirtió sobre una compleja situación para el sector que representa.

"Es urgente la extensión del decreto", subrayó la agrupación recientemente, la cual argumentó que "frente al golpe del mercado inmobiliario, el incumplimiento de la ley y la crisis económica, tiene que haber un Estado presente".

A fin de mes también vence el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA, pero hasta ahora el Gobierno no se pronunció oficialmente al respecto.

De hecho, la agrupación Hipotecados UVA alertó que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat les informó que no se encuentra "en condiciones de poder brindar ningún tipo de solución" a los reclamos del sector, por lo que ya descarta una extensión de la medida.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.