
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los manifestantes piden por la liberación del líder opositor Alexéi Navalni, que se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido a su regreso de Alemania.
InternacionalesLa Policía rusa ha detenido a cientos de personas en todo el país en las marchas que tienen lugar este sábado en apoyo del líder opositor Alexéi Navalni, que se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido a su regreso de Alemania, donde se había recuperado del envenenamiento que sufrió el año pasado.
De acuerdo con el portal OVD-info, especializado en el seguimiento de detenciones, al menos 381 personas han sido arrestadas hasta el momento en todo el país por las fuerzas de seguridad, en ocasiones con el uso de la violencia.
Las marchas tienen lugar en 93 ciudades con el lema ¡Libertad! para exigir la liberación de Navalni, a quien el Servicio Federal Penitenciario de Rusia acusa de haber incumplido las condiciones de una pena de cárcel suspendida de 3,5 años dictada contra él en 2014 y declarada ilegal por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En Moscú, donde la marcha para exigir la liberación de Navalni empezó a las 14.00 hora local (11.00 GMT) en la céntrica plaza Púshkinskaya, las detenciones comenzaron incluso antes de la cita, según pudo constatar Efe.
Entre los detenidos se encuentra una de las principales aliadas de Navalni, la política y abogada del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), Liubov Sobol.
A Sobol, una de las caras más visibles del equipo de Navalni, se la llevaron los agentes antidisturbios recurriendo a la fuerza cuando hacía declaraciones a los medios de comunicación.
“¡Fascistas!”, gritaban algunos de los partidarios del líder opositor que estaban cerca.
Las autoridades rusas ya habían advertido en los últimos días a través de la Policía y la Fiscalía de que tomarían medidas contra los asistentes de las marchas no autorizadas.
Campaña de acoso
El jueves iniciaron una campaña de acoso contra activistas y los principales colaboradores de Navalni para tratar de impedir las marchas de este sábado con la detención y el encarcelamiento de varios de ellos, como su portavoz Kira Yarmish, que cumple 9 días en prisión.
La propia Sobol fue detenida el jueves durante varias horas, tras lo cual le impusieron una multa de más de 3.300 dólares por haber violado de manera reiterada “las reglas de organización de una manifestación” no autorizada.
Las marchas, en las que participan en todo el país decenas de miles de personas, según el portal Meduza, comenzaron este sábado en varias ciudades del Lejano Oriente ruso con gritos en contra del presidente ruso, Vladímir Putin, a quien Navalni acusa de haber ordenado su envenenamiento en Siberia en agosto pasado.
Pancartas con el lema ¡Libertad” y cánticos con ¡Putin, ladrón!” y “¡Nosotros somos el poder!” o “¡Vete!” se podía escuchar este sábado en todo el país en las marchas en favor del líder opositor, que tienen lugar además después de la publicación de un vídeo por parte del FBK de Navalni en el que se acusa Putin de recibir de sus amigos “el palacio más caro del mundo” a orillas del mar Negro.
El vídeo sobre “la mayor trama de corrupción de Rusia” por un monto de más de 100.000 millones de rublos (unos 1.400 millones de dólares), ya ha superado los 60 millones de visitas en YouTube.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.