
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Los manifestantes piden por la liberación del líder opositor Alexéi Navalni, que se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido a su regreso de Alemania.
InternacionalesLa Policía rusa ha detenido a cientos de personas en todo el país en las marchas que tienen lugar este sábado en apoyo del líder opositor Alexéi Navalni, que se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido a su regreso de Alemania, donde se había recuperado del envenenamiento que sufrió el año pasado.
De acuerdo con el portal OVD-info, especializado en el seguimiento de detenciones, al menos 381 personas han sido arrestadas hasta el momento en todo el país por las fuerzas de seguridad, en ocasiones con el uso de la violencia.
Las marchas tienen lugar en 93 ciudades con el lema ¡Libertad! para exigir la liberación de Navalni, a quien el Servicio Federal Penitenciario de Rusia acusa de haber incumplido las condiciones de una pena de cárcel suspendida de 3,5 años dictada contra él en 2014 y declarada ilegal por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En Moscú, donde la marcha para exigir la liberación de Navalni empezó a las 14.00 hora local (11.00 GMT) en la céntrica plaza Púshkinskaya, las detenciones comenzaron incluso antes de la cita, según pudo constatar Efe.
Entre los detenidos se encuentra una de las principales aliadas de Navalni, la política y abogada del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), Liubov Sobol.
A Sobol, una de las caras más visibles del equipo de Navalni, se la llevaron los agentes antidisturbios recurriendo a la fuerza cuando hacía declaraciones a los medios de comunicación.
“¡Fascistas!”, gritaban algunos de los partidarios del líder opositor que estaban cerca.
Las autoridades rusas ya habían advertido en los últimos días a través de la Policía y la Fiscalía de que tomarían medidas contra los asistentes de las marchas no autorizadas.
Campaña de acoso
El jueves iniciaron una campaña de acoso contra activistas y los principales colaboradores de Navalni para tratar de impedir las marchas de este sábado con la detención y el encarcelamiento de varios de ellos, como su portavoz Kira Yarmish, que cumple 9 días en prisión.
La propia Sobol fue detenida el jueves durante varias horas, tras lo cual le impusieron una multa de más de 3.300 dólares por haber violado de manera reiterada “las reglas de organización de una manifestación” no autorizada.
Las marchas, en las que participan en todo el país decenas de miles de personas, según el portal Meduza, comenzaron este sábado en varias ciudades del Lejano Oriente ruso con gritos en contra del presidente ruso, Vladímir Putin, a quien Navalni acusa de haber ordenado su envenenamiento en Siberia en agosto pasado.
Pancartas con el lema ¡Libertad” y cánticos con ¡Putin, ladrón!” y “¡Nosotros somos el poder!” o “¡Vete!” se podía escuchar este sábado en todo el país en las marchas en favor del líder opositor, que tienen lugar además después de la publicación de un vídeo por parte del FBK de Navalni en el que se acusa Putin de recibir de sus amigos “el palacio más caro del mundo” a orillas del mar Negro.
El vídeo sobre “la mayor trama de corrupción de Rusia” por un monto de más de 100.000 millones de rublos (unos 1.400 millones de dólares), ya ha superado los 60 millones de visitas en YouTube.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.