
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se recomienda mantenerse hidratado, comer liviano, reducir la actividad física, cubrirse la cabeza al salir, permanecer en lugares ventilados y frescos, y no exponerse al sol entre las 10 y las 16 .
NacionalesDada las altas temperaturas que se viven en gran parte del país, el Ministerio de Salud de la Nación hizo público un comunicado en el que incluyó recomendaciones para cuidar la piel, “evitar el golpe de calor, la deshidratación y otros problemas de salud”.
Los consejos del video que difundió la cartera que comanda Ginés González García son: “Protegete del sol y del calor: evitá la exposición entre las 10 y las 16, quedate preferentemente a la sombra y permanecé en espacios ventilados”.
A través de su página web, el Ministerio advierte que en casos como el que se viven en CABA y las regiones del centro y norte del país de varios días seguidos con temperaturas mayores a 30º C es necesario prevenir el golpe de calor y el agotamiento por calor, que son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en estos contextos. Al parecer dadas estas circunstancias, el organismo tiene dificultades para regular la temperatura corporal que puede alcanzar los 40° C o más.
El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor al que hay que reconocer para prevenir una situación más grave y cuyos síntomas son: sudoración excesiva; piel pálida y fresca; sensación de calor sofocante; sed intensa y sequedad en la boca; calambres musculares, agotamiento, cansancio o debilidad; dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos; dolor de cabeza, irritabilidad, mareos o desmayo.
En el caso del golpe de calor propiamente dicho, los síntomas son: temperatura del cuerpo 39-40°C o mayor (medida en la axila), piel roja caliente y seca (se agota la transpiración), respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor palpitante de cabeza, alteración del estado mental y del comportamiento (vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento) y convulsiones.
Prevención
Los grupos poblacionales más vulnerables al golpe de calor son los menores de 5 años, más aún los menores de 1 año, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas (cardíacas, renales, mentales o neurológicas y otras), con fiebre o diarrea por otra causa, las que presentan obesidad o desnutrición y las que tienen la piel quemada por el sol.
Para evitar estos cuadros es importante:
- cuidar la hidratación y la alimentación: consumir agua segura y jugos naturales durante todo el día
- no tomar bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes), muy frías o calientes
- elegir las comidas frescas y livianas en lugar de las pesadas
- reducir la actividad física
- cubrirse la cabeza con un gorro o pañuelo al salir
- llevar agua para mantenerse hidratado
- no consumir alcohol
- permanecer en lugares ventilados y frescos
- vestir ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros
- no exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde
- tomar abundante agua antes, durante y después de hacer ejercicio.
Además, pidieron mantener a los niños, los mayores y las personas más vulnerables, en lugares bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
Consejos en caso de padecer un golpe de calor:
- Llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o trasladarse hasta el centro de salud más cercano, permanecer mientras tanto en un lugar fresco y ventilado, enfriar rápidamente el cuerpo mojándolo con agua fría y beber agua.
- Bajo ninguna circunstancia es administrar medicamentos antifebriles y friccionar la piel con alcohol (porque causa intoxicación).
Cuidado de la piel:
-La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel, por eso se recomienda además usar protector solar con factor de 30 o más para estar al sol y renovarlo cada 2 horas o después de salir del agua.
- Los bebés menores de un año no deben recibir el sol directo y desde los seis meses en adelante deben usar protector solar factor 50 o mayor.
Con información de Télam.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.