
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Una clínica privada de Resistencia dio por muerta a una mujer. Pronto a ingresar a la sala crematoria, su hija notó que aún presentaba signos vitales
NacionalesEl hecho ocurrió en la ciudad de Resistencia el pasado fin de semana. Según medios locales, una mujer denunció en la Comisaría Primera de la capital provincial al Sanatorio de la Sagrada Familia de la ciudad por dar por muerta a su madre. Todo comenzó cuando la denunciante fue el domingo a visitar a su mamá a la clínica en la que se encontraba internada desde el día anterior.
Al llegar, desde el nosocomio le revelaron la triste noticia de que su madre había fallecido por un paro cardiorrespiratorio y le entregaron el acta de defunción para comenzar los trámites pertinentes. La mujer organizó el último adiós a la señora, cuyo velatorio se vio condicionado por la situación epidemiológica que atraviesa el país. Debido a las medidas de prevención, solo un puñado de familiares y por tiempo acotado fueron a la despedida final de la presunta difunta.
Según precisó El Liberal, antes de ingresar al horno crematorio la mujer advirtió que su mamá presentaba signos vitales: notó que respiraba, que estaba viva. De acuerdo al testimonio de fuentes policiales “la chica se aproximó para el último adiós y vio que su madre abría los ojos”. Inmediatamente dio aviso al lugar y, ante la desesperada situación, lograron abrir el ataúd que estaba sellado. Se suspendió la cremación a pocos minutos de lo que pudo haber sido un desenlace trágico.
Luego del escalofriante episodio, la señora fue trasladada de urgencia nuevamente a la clínica privada donde quedó internada en un estado muy delicado y su hija presentó la denuncia mediante la cual la justicia chaqueña dio inicio a la investigación judicial para determinar cómo sucedió que en el nosocomio dieron por muerta a una persona que aún estaba con vida. Aparentemente el acta de defunción del sanatorio tenía errados los datos de la paciente y no presentaba ni sello ni la firma de ningún profesional de la salud de la clínica. Incluso, pese a que a la primogénita le habían comentado las causas del deceso, en el certificado no figuraba ni la hora ni el motivo de la muerte. La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Investigación Penal, en la que se encuentra como subrogante Ana María de Pacce.
“Seguramente a raíz de esto se van a iniciar una serie de diligencias que, estimo, la fiscal va a tomar. La Policía, como auxiliar de la Justicia, va a estar a la expectativa de qué tipo de diligencias decida la fiscal”, manifestó en declaraciones a Noticiero 9 el comisario Alejandro Domínguez, quien agregó que la hija de la persona notificada como fallecida sufrió “una conmoción muy grande” tras la traumática experiencia.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.