
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Los esfuerzos realizados para que esta especie emblemática de los ambientes naturales regrese a Parque Luro está dando sus frutos. Los nueve nacimientos recientes así lo confirman.
Provinciales
NoticlickEl "Retorno de los Nuestros" es un ambicioso proyecto que la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia comenzó a desarrollar en el año 2016 y que tiene como objetivo principal reintroducir en las áreas protegidas de La Pampa algunas de las especies más emblemáticas que por diferentes motivos desaparecieron.
Dicho proyecto comenzó con el ingreso de la vizcacha (Lagostomus maximus) a la Reserva Provincial Parque Luro, desde donde había desaparecido hacía aproximadamente 30 años. Considerada como una de las importantes especies ingenieras de ecosistemas, debido a la capacidad que posee de transformar su hábitat y el de muchas especies asociadas, la vizcacha fue perseguida y combatida durante muchos años, llegando a experimentar importantes reducciones en sus poblaciones en algunas áreas y llegando incluso a extinguirse en otras.
Hoy instalada en Parque Luro, con sus poblaciones permanentemente monitoreadas y en lenta expansión, no se asegura su permanencia a largo plazo, pero si se afirma que hoy la vizcacha ha vuelto a su casa.
Paralelamente, con el objetivo de recuperar al mayor herbívoro nativo de la provincia, evolutivamente adaptado a la aridez de los particulares ambientes pampeanos, en diciembre de 2018 ingresó a la reserva el primer lote de guanacos (Lama guanicoe). Desaparecido de Parque Luro en épocas similares a la vizcacha, su presencia en La Pampa fue mermando de manera significativa, encontrándose poblaciones estables solamente en el Parque Nacional Lihue Calel. En noviembre de 2019 se produjo el ingreso del segundo lote de guanacos, como una manera de facilitar el afianzamiento de la especie en Parque Luro.
Afortunadamente, hubo pocas bajas de ambos ingresos y en este nuevo período de nacimientos ya se puede observar la presencia de 9 nuevos chulengos que alegran la vista de los visitantes al área protegida. El restablecer una especie desaparecida no es fácil ya que son muchos los factores que pueden actuar en contra de dicho intento. Se requiere de mucho trabajo previo para llevarlos y mucho trabajo y paciencia para lograr su establecimiento definitivo.
Si bien nada está dicho con respecto al futuro del guanaco en Parque Luro, hoy se puede decir que el trabajo y esfuerzo de muchas personas está dando sus frutos y este animal maravilloso esta nuevamente engalanando un bosque del que nunca debió haberse ido.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

