
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El crecimiento fue interanual, según informó Acara. En comparación a diciembre de 2020, en el primer mes de 2021 se patentaron un 32,1% más de unidades.
NacionalesLa cantidad de motos patentadas en todo el país creció 7,2% interanual en enero, con 28.441 unidades vendidas, informó este lunes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En comparación a diciembre de 2020, en el primer mes de 2021 se patentó un 32,1% más.
En cuanto a la participación, Honda siguió liderando el mercado con 5.773 unidades, seguida por Corven, que con 3.817 unidades retomó el segundo lugar luego de varios meses; Motomel -con 3.682- cayó a la tercera ubicación y Gilera se mantuvo en el cuarto escalón, con 3.298 unidades.
Por su parte, Zanella, con 2.058 unidades, se metió en el "top five" por segundo mes consecutivo, y Bajaj, con 1.791, se consolidó en la sexta posición, luego de haber finalizado séptima el año pasado.
En cuanto al modelo más patentado, Honda Wave 110S consolidó su liderazgo, por quinto mes consecutivo; la siguió la Gilera Smash. La Corven Energy 110 se ubicó en enero en el tercer puesto luego de varios meses como cuarta: se afianzó ahora en esa posición la Motomel B110. El quinto puesto, sin cambios, siguió ocupado por la Keller KN 110-8.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, destacó que en el mercado de motovehículos "el año se inició mejor de lo esperado y siguen presentes dos grandes factores que explican este buen momento: mucha gente se acercó a la moto en los últimos meses por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público, situación que ha sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación".
"Ese Plan es muy exitoso y valorado. Hace que se agote con celeridad el cupo de financiación, porque es una verdadera oportunidad poder adquirir una moto financiada. Seguimos trabajando para lograr, durante este año, alguna medida similar para los autos", enfatizó el dirigente.
Por su parte, el director institucional de ACARA, Carlos Movio, explicó que "el factor de estacionalidad de enero hizo que durante el mes pasado se patentaran 1.422 unidades por día hábil, lo que representa una suba del casi el 19% respecto de diciembre y el dato interesante es que la tendencia alcista que venía mostrando el mercado durante los últimos meses del año parece mantenerse".
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.