Lucha contra el coronavirus: la Argentina recibirá 2,2 millones de dosis de vacunas

Llegarán a través del sistema internacional COVAX. Se trata de las vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y la de Pfizer.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Argentina recibirá 2,2 millones de vacunas contra el coronavirus a través del sistema internacional COVAX, a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata de las vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y la de Pfizer.

Este miércoles por la mañana se publicaron las cantidades de dosis que recibirá cada país participante del sistema internacional COVAX y, en esta primera distribución, la Argentina tiene asignadas 2.275.200 de dosis del producto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para el primer semestre del año.

La entrega es a condición de que se complete el proceso de inclusión de la vacuna en el listado de uso de emergencia de la OMS, lo que estiman las autoridades que ocurrirá en los próximos días.

A través del programa internacional COVAX de la OMS serán enviadas vacunas a 92 países de ingresos bajos y medios a partir de junio, dijeron desde la propia OMS y la alianza GAVI.

Habló Daniél Gollán

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, se refirió a las críticas de la oposición a la vacuna contra el coronavirus Sputnik V y remarcó que "no garpa jugar contra la vacuna" porque "le va a ganar a todos", en tanto que cruzó a la líder de la Coalición Cívica- ARI, Elisa Carrió, por decir que la compra de las dosis a Rusia "es un negocio de (la vicepresidenta) Cristina Kirchner".

"¿Quién se hace cargo de la gente que muere por creerle a Carrió? ¿Quién se hace responsable?", preguntó el funcionario provincial.

En declaraciones radiales, el titular de la cartera sanitaria bonaerense señaló que "no garpa jugar en contra de la vacuna, porque le va a ganar a todos".

 

NA

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico