Lucha contra el coronavirus: la Argentina recibirá 2,2 millones de dosis de vacunas

Llegarán a través del sistema internacional COVAX. Se trata de las vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y la de Pfizer.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Argentina recibirá 2,2 millones de vacunas contra el coronavirus a través del sistema internacional COVAX, a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata de las vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y la de Pfizer.

Este miércoles por la mañana se publicaron las cantidades de dosis que recibirá cada país participante del sistema internacional COVAX y, en esta primera distribución, la Argentina tiene asignadas 2.275.200 de dosis del producto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para el primer semestre del año.

La entrega es a condición de que se complete el proceso de inclusión de la vacuna en el listado de uso de emergencia de la OMS, lo que estiman las autoridades que ocurrirá en los próximos días.

A través del programa internacional COVAX de la OMS serán enviadas vacunas a 92 países de ingresos bajos y medios a partir de junio, dijeron desde la propia OMS y la alianza GAVI.

Habló Daniél Gollán

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, se refirió a las críticas de la oposición a la vacuna contra el coronavirus Sputnik V y remarcó que "no garpa jugar contra la vacuna" porque "le va a ganar a todos", en tanto que cruzó a la líder de la Coalición Cívica- ARI, Elisa Carrió, por decir que la compra de las dosis a Rusia "es un negocio de (la vicepresidenta) Cristina Kirchner".

"¿Quién se hace cargo de la gente que muere por creerle a Carrió? ¿Quién se hace responsable?", preguntó el funcionario provincial.

En declaraciones radiales, el titular de la cartera sanitaria bonaerense señaló que "no garpa jugar en contra de la vacuna, porque le va a ganar a todos".

 

NA

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.