Se amplían horarios de gastronomía y eventos durante el fin de semana largo

La medida consensuada con representantes del sector gastronómico es de carácter excepcional y comprende únicamente los días 12, 13, 14 y 15 de febrero. Durante ese lapso los locales gastronómicos y los eventos públicos y privados podrán funcionar entre las 7 y las 2, con una tolerancia de media hora.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La circulación durante la madrugada de los días 13, 14, 15 y 16 estará restringida  entre las 3 y las 6:30, excepto para las personas afectadas a  actividades esenciales.

Desde el Gobierno provincial se tuvieron en cuenta dos factores fundamentales para la implementación de la medida: la reducción de casos positivos registrada en los últimos días y la menor ocupación de camas de terapia intensiva.

El acuerdo fue plasmado en un acta que rubricó en la tarde de hoy el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá con representantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica de La Pampa  y de la Comisión Gastronómica de la Cámara de Comercio, Industria, y Producción de La Pampa, luego de analizar en conjunto y llegar a un acuerdo consensuado acerca de las ampliaciones horarias que se aplicarán durante el próximo fin de semana largo.

El titular de la cartera de Trabajo destacó la posibilidad de “seguir dialogando y  consensuando con un sector que, como otros de la economía pampeana, ha sufrido efectos económicos negativos producto de la pandemia”.
Ratificó que para el Gobierno de La Pampa “sigue siendo prioridad la salud de las y los pampeanos, pero nos esforzamos en ir adecuando las medidas sanitarias para que los sectores económicos estén activos, produciendo o vendiendo, porque sabemos que es la manera de proteger las fuentes laborales.
Finalmente apeló al compromiso empresarial,  e instó a todos los pampeanos y pampeanas a “actuar con solidaridad y responsabilidad social, respetando las formas y protocolos establecidos. Son recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y provinciales que tienen en único fin de proteger la salud de toda la población” señaló.

Control y puesta en vigencia
El Decreto que habilita excepcionalmente la ampliación horaria entrará en vigencia a partir de las 0 del 13 de febrero y será publicado mañana en el Boletín Oficial.

Asimismo, se estableció las autoridades municipales, según lo normado por el DNU 67/21, en coordinación con las autoridades competentes provinciales, serán los encargados de arbitrar los mecanismos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas.
 
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.