
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
A días del inicio del ciclo lectivo 2021, el Ministro de Educación confirmó la vuelta a las aulas “en forma progresiva” en todo el país.
NacionalesDe cara al inicio del ciclo lectivo 2021, el ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró que “están dadas las condiciones, con la particularidad de cada región, para tener presencialidad en las escuelas”. El funcionario nacional habló con la prensa luego del encuentro del Consejo Federal de Educación de que participaron los ministros de todo el país.
Trotta señaló que junto a sus pares de la cartera educativa acordaron priorizar la vuelta a clases de manera presencial luego de que en el 2020 prevaleciera la virtualidad como modalidad casi exclusiva como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Con respecto a la forma en la que los chicos volverán a las aulas, el Ministro sostuvo que será a través de una ”presencialidad cuidada, de forma progresiva”.
La conferencia se realizó en la residencia de Olivos y contó con la participación del presidente Alberto Fernández y las cinco organizaciones sindicales nacionales de docentes. “Hemos avanzado en acuerdos que tuvieron la unanimidad de las 24 jurisdicciones educativas”, informó Trotta y detalló que se aprobaron dos resoluciones relacionadas a la actualización de los indicadores sanitarios que determinan si se puede o no abrir una escuela en este contexto de pandemia y se estableció a modo de organización que al menos hasta que concluya el primer trimestre, la modalidad de clases será combinada en casi todo el país.
Al mismo tiempo señaló que “se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases” teniendo en cuanta las condiciones que atraviesan a cada jurisdicción, e hizo mención con el “compromiso con la presencialidad cuidada y segura” en las escuelas apoyándose en los dichos de Alberto Fernández: “Como dijo el Presidente en el cierre del encuentro, sin salud no hay presente y sin salud no hay futuro”.
Con información de Télam.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.