
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El exdelantero, campeón del mundo con el seleccionado argentino en 1978, falleció en el marco de su lucha contra el coronavirus.
Interés General - DeportesEl exdelantero Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo con el seleccionado argentino en 1978, murió este 15 de febrero a sus 71 años en el marco de su lucha contra el coronavirus, afección que lo mantenía internado en terapia intensiva por décimo día consecutivo en la Clínica de Cuyo, de la ciudad de Mendoza.
El parte médico del centro asistencial informó el domingo por la noche que el exjugador de River Plate y Unión de Santa Fe “presentó un empeoramiento de su estado general”.
El texto indicó que el exfutbolista y luego director técnico exhibía un cuadro febril, aunque se encontraba “hemodinámicamente estable, sin fallas en otros órganos”, añadió.
Mendoza 22 de noviembre 2017 Deportes Fútbol Leopoldo Jacinto Luque y su escuela de fútbol viajan a Buenos Aires a jugar con equipos de las inferiores de River Foto: Ignacio Blanco/ Los AndesIgnacio Blanco | Ignacio Blanco
“Dentro de lo pesimista que es este parte con respecto a los otros anteriores, al menos está estable, permaneciendo en estado con interacción mecánica invasiva con buena respuesta a la misma”, agregó el director médico de la Clínica de Cuyo, el médico Andrés Donadi Suriani.
“Se espera que pueda superar este cuadro cuando está cursando el décimo día de internación en terapia intensiva por Covid-19”, concluyó el comunicado que se emitió el domingo en la clínica.
Jugadores de Unión de Santa Fe mostraron una bandera para apoyar al exfutbolista Leopoldo Jacinto Luque. (@clubaunion)TW / @clubaunion
A finales de diciembre se confirmó el positivo del exfutbolista por coronavirus. Además de con la selección, Luque jugó en River Plate, Unión de Santa Fe, Rosario Central y Racing, entre otros.
Su posición en el campo era la de delantero. Natural de Santa Fe, brilló en el mundial de 1978 con cuatro tantos en cinco partidos para consagrarse campeón.
Como entrenador, se desempeñó en Unión de Santa Fe, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, y Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia y Argentino, estos últimos cuatro todos de Mendoza.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.