El Secretario de Trabajo recibió a los Centros Tradicionalistas para fijar protocolos

El secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá recibió en el día de ayer a referentes del tradicionalismo en La Pampa, con el objetivo de fijar protocolos para la realización de encuentros provinciales que generen empleo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el transcurso de la pandemia se vieron suspendidas todas las actividades en el ámbito tradicionalista provincial, que afectó tanto a nivel cultural como económico, a una gran variedad de fuentes de trabajo, que se daban de manera transitoria, pero de mucha importancia para el sector.

Se vio reflejado también en cuanto a la merma de recursos en hotelería, estaciones de servicio, restaurantes, el servicio de cantina de los pueblos, apadrinadores, acarreadores, jurado, tropilleros, jauleros, que vieron interrumpidas estas fuentes de trabajo, así como las instituciones de cada pueblo. 

En este contexto, el secretario de Trabajo, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que se fueron cumpliendo etapas y en La Pampa, “estamos en una meseta de casos, aunque seguimos conviviendo con la COVID-19".
Indicó que las actividades deportivas se podrán realizar con público a partir del 1 de marzo, al aire libre, con un protocolo determinado. "Y hoy decidimos reunirnos formalmente con la gente tradicionalista para que nos alcancen algún tipo de protocolo, que ya se venga llevando adelante en otras provincias”.

Fue una reunión muy positiva y mañana cada centro tradicionalista en todo el país, “va a presentar su actividad local con la visualización de una realidad, no en modo de protesta. En la Provincia ya tomamos la decisión de avanzar, siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica”.

El próximo martes presentarán los documentos correspondientes al Ministerio de Salud, en la Dirección de Epidemiología “quienes terminarán puliendo los detalles para la conformación de los protocolos”, indicó.
La decisión política del gobernador, Sergio Ziliotto “es acompañar a este sector, así como lo venimos haciendo con diferentes instituciones, rubros y nichos productivos”.

Pedehontaá enfatizó que “este es un paso que hemos construido los pampeanos colectivamente cuando la mayoría hemos respetado los protocolos y nos cuidamos. La mayoría han aportado mucho desde lo económico y las expectativas, para que hoy podamos hablar de esta realidad”, concluyó. 

Últimas noticias
Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto