Salud reitera la necesidad de continuar con las medidas preventivas

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, informó el inicio de la vacunación a personas mayores de 80 años, en el marco de la pandemia por COVID-19. Además, se comenzó a aplicar la dosis a docentes de 50 años y más, de nivel inicial y primario, que se encuentren en actividad.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

El Gobierno de La Pampa, a través del Sistema de Salud Pública, continúa con el Plan Estratégico de Vacunación y según lo remarcara la funcionaria a la Agencia Provincial de Noticias “continuamos vacunando progresivamente al personal de Salud, a docentes de 50 años y más, de nivel inicial y primario que están en actividad, como así también a las personas de 80 años o más. Respetamos el Plan Estratégico con el propósito de disminuir la morbimortalidad”, explicó.

Bertone indicó que, para ello, es condición irrevocable estar registrados en la página de vacunación que puso a disposición el Gobierno. “Si la persona no se encuentra registrada en la página www.vacunate.lapampa.gob.ar, sea del grupo que sea (salud, educación o mayores de edad) no los podemos vacunar, porque este es el modo por el cual se asigna el turno, como así también la manera de registrar la dosis. Por lo tanto, es sí o sí una condición necesaria que las personas estén registradas para poder vacunarlas”.

En referencia a las vacunas que llegaron a la provincia de La Pampa, la directora de Epidemiología indicó que “al momento estamos trabajando con dos marcas de vacunas distintas, teníamos la Sputnik-V y ahora comenzamos a trabajar con la Covishield. Ambas vacunas requieren una segunda dosis”, manifestó.

Recomendaciones preventivas
La funcionaria destacó que si bien la vacuna es una herramienta importantísima para dar batalla al virus, resulta fundamental continuar con el cuidado preventivo para evitar la cadena de contagios. “La vacuna es una herramienta más que demostró disminuir la mortalidad de las personas que son vulnerables al virus, pero para cortar la cadena de transmisión en los contagios, no nos queda otra opción de cuidarnos con las medidas de prevención que venimos practicando desde que comenzó la pandemia, tales como el distanciamiento físico, lavado de manos, uso de cubre boca nasal y la consulta oportuna" concluyó
 

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

Lo más visto