
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Una abogada presentó una denuncia contra el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y su ministro de Salud, Fernán Quirós donde se los acusa de privatizar la vacunación en la Ciudad
NacionalesEl jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado hoy por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, ya que lo acusan de "privatizar" la vacunación contra el coronavirus al firmar convenios con empresas de medicina prepaga.
La acusación también involucra al ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, y fue realizada por la abogada Natalia Salvo.
Según la presentación, que recayó en el Juzgado Criminal y Correccional número 4, Rodríguez Larreta y Quirós "priorizan a los socios de instituciones privadas por sobre el resto de la población mediante la firma de convenios" con empresas de medicina prepaga para la "implementación del plan de vacunación" en la Capital Federal.
"El Gobierno de la Ciudad estaría privatizando la campaña de vacunación que se lleva adelante frente a la pandemia que aqueja a toda la población, beneficiando a grupos privados en detrimento de la población en general", señaló la letrada.
Y agregó: "Lo que supone un programa equitativo que proteja a la población terminaría siendo un negocio de privados por exclusiva responsabilidad de los funcionarios de CABA que deciden que las vacunas sean ´sólo para los socios´" de empresas de medicina prepaga.
Salvo, quien representó legalmente al productor agropecuario Pedro Etchebest en la denuncia por presunto espionaje ilegal que involucra al fiscal federal Carlos Stornelli, consideró que "no cabe duda que el daño provocado es en detrimento del Estado Nacional y el erario público", debido a que los fondos para la compra de vacunas surgen del Gobierno de la Nación.
Como medidas de prueba, la denunciante pidió que el Gobierno porteño informe la totalidad de lotes de vacunas recibidos, los centros de vacunación asignados, la cantidad de dosis aplicadas, así como también requirió una pericia informática sobre el sistema que brinda turnos para inmunizarse.
En caso de ser condenados, Rodríguez Larreta y Quirós podrían sufrir "una penda de un mes a dos años de inhabilitación especial por doble tiempo para el funcionario público".
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.