
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


El subsecretario de Medios de la Provincia, José Pérez, ofreció su visión sobre el pedido de explicaciones del Comité Provincia de la UCR.
Provinciales
Noticlick“Empezamos a sentir cómo, las huestes opositoras al Gobierno provincial, empiezan a conformar su estrategia de cara a las próximas legislativas nacionales desde la sospecha infundada. Lo que preocupa y se hace cuestionable desde la ética, es que lo hagan con el golpe bajo de suponer que existe una mecánica que atenta contra la igualdad de derechos en el acceso a la medicación que aparece como herramienta clave para trabajar el principio de inmunidad que necesitamos para salir de la pandemia”, expresó el funcionario.
Y profundizó: “hemos aportado claridad cuando informamos qué funcionarios del área de Salud y todo el personal expuesto en la primera línea de la lucha contra el virus iba a ser vacunado. Hubo comunicados oficiales muy específicos al respecto. Cada miembro de nuestra oposición política sabe los lineamientos aplicados desde el principio de las acciones que se establecieron para organizar la vacunación”.
Y poniendo una mirada política sobre la acción, Pérez comentó: “dicen que no atacan al Gobierno, pero la verdad es que el planteo que nos muestran se parece mucho a una burda estrategia de intriga diseñada por sus socios políticos, los mismos que desmantelaron el Ministerio de Salud de la Nación y que negaron el impacto de esta pandemia, que representó miles de personas fallecidas y familias conmovidas por el dolor de una enfermedad tan desconocida como letal”.
Con respecto a la intención del pedido dijo: “es difícil ver buena voluntad en un principio que se cimienta en la suspicacia y que ni siquiera contempla el derecho a la privacidad de las personas en el manejo de los datos. El sistema de inscripción y desarrollo de la vacunación, que se organiza desde el Estado, responde a una lógica de crisis sanitaria, y en las crisis las decisiones y las acciones se ejecutan en una condición de emergencia”. Y cerrando aseguró: “la información está toda disponible en el Ministerio de Salud, y estoy seguro que no hay pregunta que no pueda encontrar respuesta; pero de lo que también estoy seguro es que todo el personal y todas las esferas profesionales dedicadas a lidiar con la COVID-19 están concentrados en su trabajo, cuidándonos y vacunando. Quien requiera algún dato específico podrá contar con la información que necesita para saber cómo avanza el proceso de vacunación. Recordamos que hoy, la meta prioritaria en la acción del Gobierno, es vacunar a esa gran mayoría de pampeanas y pampeanos que esperan su turno, no salir corriendo a complacer a un puñado de opositores que tratan de imponer su prejuicio social desde el escritorio. Seguro que tendremos que lidiar con errores, pero esos errores no serán más que los que se cometan por asumir la responsabilidad política de trabajar para la salida de la crisis sanitaria más grave de este siglo”.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

