
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
La Edición 2021 es continuidad de las políticas públicas comunicacionales del Gobierno de la Pampa y complementará las realizaciones de la propia emisora provincial con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras pampeanas.
ProvincialesSe apunta a promover y garantizar la pluralidad de voces, la creatividad y el tratamiento de identidades locales, como así también el estímulo a la promoción de proyectos de origen local y regional, mediante distintos modos de contar.
El eje temático central y transversal sobre el que se sustenta la convocatoria es la pampeanidad; eje de campaña del actual gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y comprende en esta oportunidad los rubros de Interés general donde se valorará la originalidad de la propuesta pudiendo incorporar distintos temas y formatos, con especial consideración en la cobertura del interior de la provincia de La Pampa; Pueblos de La Pampa, contempla las modificaciones/cambios en el estilo de vida de los pueblos pampeanos, tendencias y experiencias actuales que den cuenta del ser pampeanos y pampeanas en el siglo XXI; Proyectos productivos, programas que den cuenta del desarrollo de proyectos que se estén realizando en la Provincia en estos ámbitos y su proyección y Efemérides, programas que reúnan las principales efemérides de la provincia de La Pampa a través de un relato socio-histórico dinámico y original.
Se seleccionarán hasta cinco producciones audiovisuales de 24 minutos (categoría “Programas”) divididas en tres bloques. Los 11 capítulos se emitirían semanalmente a partir de abril.
Está abierta a agencias de producción audiovisual pampeanas, o cuyos/as titulares residan en la provincia de La Pampa, con una antigüedad mínima de 12 meses.
Los proyectos podrán ser presentados hasta el día 25 de marzo de 2021 inclusive, hasta las 12:00, en Mesa de Entradas de la Dirección General de Comunicación Social de Casa de Gobierno (segundo piso) en un sobre cerrado con el nombre de la Convocatoria en su exterior.
Cada productora podrá presentarse en un solo rubro y los proyectos serán evaluados por un Comité de Selección compuesto por, al menos, cinco integrantes de instituciones involucradas en medios televisivos y del Gobierno de La Pampa.
El presupuesto de estímulo por la totalidad del ciclo, para cada propuesta seleccionada y para alentar la producción audiovisual de la Televisión Pública Pampeana, Canal 3, será de $ 383.900 (trescientos ochenta y tres mil novecientos pesos argentinos).
En virtud de la situación sanitaria actual, todas las producciones seleccionadas deben comprometerse a respetar distancia y protocolos vigentes, tanto frente como detrás de cámara y desarrollarse en un marco de respeto por las diversidades sociales, culturales, políticas, religiosas, de género, de orientación sexual e identidad de género y ser aptas para todo público.
Ante consultas, por ambas convocatorias, podrán escribir al siguiente correo electrónico: [email protected] .
Las bases se encuentran publicadas en el sitio web del Gobierno de La Pampa https://www.lapampa.gob.ar/canal-3.html
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.