
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La madre, la tía y la prima de un enfermero prófugo se presentaron en una comisaría con la joya.
NacionalesLa madre, la tía y la prima de un enfermero prófugo de Carlos Menem son los principales sospechosos del robo del anillo del fallecido ex presidente.
Según pudo saber Ámbito, el enfermero, que todavía se encuentra prófugo de la Justicia, y sus tres parientes se presentaron en la Comisaría Vecinal 13 C de la Policía de la Ciudad, ubicada en el cruce de las calles Echeverría y Washington, en el barrio de Belgrano, preguntando por el domicilio de Zulema Menem para hacerle entrega del anillo que le fue sustraído al ex mandatario. Del caso tomó conocimiento la custodia adicional de la Policía Federal apostada a la casa de la hija del ex presidente de la Nación y se abrió una investigación.
Días atrás la familia de Menem comunicó que ofrecía una recompensa para quien devuelva el anillo robado al riojano (ofreciendo también dinero por cualquier tipo de pista que lleve a su recuperación). Todavía no se sabe si este fue el motivo que las llevó a presentarse.
La tía, que reside en el barrio de Villa Soldati, vive con su sobrino, un enfermero de 30 años que asistió a Menem en su domicilio en diciembre del año pasado, y que sigue prófugo de la Justicia. Los policías le pidieron a la tía que exhiba el anillo y observaron en él el grabado con las inscripciones de los nombres de los hijos del ex presidente.
El anillo es una pieza hecha de oro y ónix que funcionaba como réplica a una pieza regalada al ex presidente por su padre, Saul Menem. Zulemita la había mandado a reconstruir cuando nació Máximo Menem, el hijo que el riojano tuvo en noviembre de 2003 con la modelo chilena Cecilia Bolocco.
Al consultar con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 9, a cargo del doctor Martín Peluso y ante la Secretaría Número 118 de Diego Villanueva, se trasladó a las tres mujeres a la dependencia policial, donde se le tomó declaración testimonial a la tía. La causa fue caratulada como "averiguación de Ilícito" y secuestraron la joya para ponerla en resguardo. La tres mujeres quedaron en libertad.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.