
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El periplo hasta la capital rusa demandará alrededor de 15 horas, por lo que se estima que las aeronaves estarán tocando suelo moscovita a las 12 y 15.30 de este domingo.
NacionalesCon la salida del segundo vuelo a las 0.20, de los dos que partieron este sábado a la madrugada desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a Moscú, Aerolíneas Argentinas inició otra operatoria en sus servicios para transportar vacunas contra la pandemia del coronavirus Covid-19.
En primer lugar, despegó el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF con la nominación AR1060, a las 21 y posteriormente lo hizo otro Airbus 330-200, matrícula LV-FVI con la nominación AR1062, a las 0:20, con más de una hora demora, respecto al horario previsto, debido a un inconveniente técnico de menor envergadura, pero que obligó a reprogramar el horario de salida.
En ambos casos, el periplo hasta la capital rusa demandará alrededor de 15 horas, por lo que se estima que las aeronaves estarán tocando suelo moscovita a las 12 y 15.30 de este domingo (hora argentina).
A cargo de los vuelos estarán 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar a un total de 18 personas en cada avión.
Tal como ocurrió con los otros tres viajes, estos vuelos a Moscú se concretan de forma directa -sin escalas técnicas-, bajo la denominación de 'ferry', es decir, cuando la aeronave va vacía, sólo con su tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
Las dos aeronaves transitarán una misma ruta separados por una distancia de dos horas: tras la partida de Ezeiza, sobrevolarán Uruguay y Brasil hasta iniciar el cruce del Océano Atlántico a la altura de Fortaleza. Posteriormente ingresarán a suelo europeo por el sur de España, volarán sobre Francia, Alemania, Polonia y Bielorrusia, para entrar finalmente al espacio aéreo ruso, hasta su aterrizaje en Moscú.
El tiempo de carga en Moscú, partiendo de la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas, en la medida en que las condiciones del tiempo lo permitan, dado que en el último viaje un temporal de nieve demoró la partida de lo que fue el cuarto vuelo de la compañía a tierras rusas.
En función de estos antecedentes se estima que el primero de los vuelos estaría en condiciones de despegar desde la capital rusa aproximadamente a las 17 de nuestro país, en tanto que el segundo lo haría a las 20. Se prevé el arribo a Ezeiza el domingo a las 12 y 15, respectivamente.
La confirmación de los vuelos que partieron hoy quedó a cargo del presidente de la compañía, Pablo Ceriani, quien lo comunicó a través de su cuenta de Twitter.
"Desde Aerolíneas seguimos trabajando en esta operación de logística sin precedentes, que es fundamental para seguir dándole batalla al Covid-19. Estamos muy orgullosos de formar parte de esta tarea y agradecemos a todas las áreas de gobierno que lo hacen posible", señaló el directivo a través de su red social.
Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a finales de diciembre y en los dos primeros viajes llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik, mientras que el tercero trajo al país un cargamento de 240.000 dosis, de las cuales 20 mil fueron derivadas a Bolivia.
Finalmente, en el cuarto viaje arribaron al país 400.000 nuevas dosis, mientras que anoche arribó el primer vuelo de la compañía desde Beijing, China, con 904.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Sinopharm.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.