
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 3.168 nuevos casos de coronavirus y 19 muertes a causa de la enfermedad. Con estos nuevos registros, suman 51.965 los fallecidos y 2.107.365 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó además que son 3.505 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,7% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 1.905.021 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.505 personas con diagnóstico confirmado de covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
Según el informe, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (879.807, de los cuales 1.282 fueron notificados este domingo), seguida por la ciudad de Buenos Aires, con 231.892 contagios confirmados, 437 de ellos reportados hoy. En tercer lugar se sitúa la provincia de Santa Fe (centro), con un total de 216.465 positivos, 123 notificados este domingo.
El Gobierno decretó hoy la continuidad, en principio hasta el próximo 12 de marzo, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia, aunque desde noviembre la calificación sanitaria del país es de área con distanciamiento social obligatorio.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.