
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El dato se desprende de los audios de whatsapp que consiguió la Justicia y que comprometen al médico y al entorno por la muerte del ex futbolista.
NacionalesLeopoldo Luque, el médico de Diego Maradona, estaba preocupado por si el "diez" se moría y desde varias semanas antes de su muerte dijo que iba a "armar una historia clínica", según se desprende de los chats que se conocieron en las últimas horas.
"Voy a armar una historia clínica. Si se muere salimos hasta en la Billiken (revista infantil)", aseguró Luque en un chat que tuvo con Maximiliano Pomargo, cuñado del abogado Matías Morla y asistente del exentrenador.
De los chats que ya investiga la Justicia, se desprende que Luque estaba preocupado, no solo por la salud de Maradona, sino por las repercusiones judiciales que podrían derivarse en caso que el ex entrenador muriera, tal como ocurrió el 25 de noviembre de 2020 en la localidad de Tigre.
"Que le siga dando porro 'Charly' (un asistente) que vamos a salir hasta en Billiken. Es peligroso para todos. Volamos todos", le respondió Pomargo a Luque, por lo que el médico le dijo que había que "rajarlo (echarlo). Esta semana tiene que volar".
Luque estaba considerado el médico personal de Maradona, y de hecho fue el que lo operó de la cabeza semanas antes de su deceso, y fue el que firmó su internación domiciliaria, incluso con discusión con las hijas en el medio.
La elaboración de la historia clínica comenzó a ser hablada por Luque en abril de 2020, cuando le envió un audio a Vanesa Morla, quien se encargaba de las finanzas en la casa de Maradona.
"Diego la puede quedar en cualquier momento. Voy a armar una historia clínica, bien armada. Necesito las fechas de todos los días que yo fui, desde la primera vez que fui y lo que hizo él en el medio también. Esa información. Potencialidades de muerte, él inminentes no tiene. Tiene una enfermedad crónica que es el alcoholismo, que sé yo. Responsabilidad no me cabe, pero si se llega a tirar alguien, ponele la familia en mi contra, la hija, quien sea, los papeles tienen que estar bien ordenados. Ese es el punto. Me enviás eso el lunes y yo ya me pongo en campaña, armo todo", dijo el neurocirujano.
Incluso Luque pretendía hacerle "firmar a Diego un consentimiento donde se le explica el tratamiento, los pros y los contra y si está de acuerdo o no. Y él eso lo tiene que firmar".
"Que se firme que él es consciente de todo: que no debe tomar alcohol, de que eso le afecta, de lo que se le explica, que se le solicita salud mental y él no quiere. Todo", señaló en ese audio.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.