
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La Argentina ya recibió un primer envío de esta vacuna con alrededor de un millón de dosis que se empezaron a aplicar en el personal docente.
NacionalesEl Gobierno nacional anunció este jueves que la próxima semana llegarán al país alrededor de tres millones de dosis de la vacuna China de Sinopharm contra el coronavirus. De esta manera, se confirmó que el país recibirá la segunda remesa de la vacuna china, la cual arribará desde Beijing la semana que viene.
La Argentina ya recibió un primer envío de esta vacuna con alrededor de un millón de dosis que se empezaron a aplicar en el personal docente. Por ahora, la vacuna de Sinopharm sólo fue aprobada para ser aplicada en la población de entre 18 y 59 años, tal como sucedió en el primer estadío de la vacuna rusa Sputnik V.
Por este motivo es que la vacuna china se está aplicando en docentes y no en adultos mayores, los cuales tienen un orden de prioridad superior según los criterios que fijó el Gobierno Nacional. El presidente Alberto Fernández ya había anticipado el lunes pasado que el nuevo acuerdo con Sinopharm era inminente.
El primer mandatario también había asegurado que se estaba trabajando en la firma de nuevos acuerdos con otras naciones y que ya se había logrado fijar con la federación rusa "un cronograma de entregas de vacunas para que todas las semanas Argentina cuente con nuevas dosis".
"Hemos comprado 3 millones de vacunas adicionales a Sinopharm se supone que en marzo tendrían que estar entrando en lo que queda de marzo 580 mil dosis de AstraZeneca", había dicho el presidente Alberto Fernández en una entrevista televisiva.
En tanto, aseguró que para la llegada del invierno le hubiese gustado contar con 13 millones de personas vacunadas contra el coronavirus, pero que por razones de fuerza mayor, que tuvieron que ver con la capacidad de escalar la producción existe en todo el mundo, hubo una importante demora en la entrega de vacunas y, por lo tanto numerosos contratos, fueron incumplidos.
Buenos Aires, NA
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.