
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La Argentina ya recibió un primer envío de esta vacuna con alrededor de un millón de dosis que se empezaron a aplicar en el personal docente.
NacionalesEl Gobierno nacional anunció este jueves que la próxima semana llegarán al país alrededor de tres millones de dosis de la vacuna China de Sinopharm contra el coronavirus. De esta manera, se confirmó que el país recibirá la segunda remesa de la vacuna china, la cual arribará desde Beijing la semana que viene.
La Argentina ya recibió un primer envío de esta vacuna con alrededor de un millón de dosis que se empezaron a aplicar en el personal docente. Por ahora, la vacuna de Sinopharm sólo fue aprobada para ser aplicada en la población de entre 18 y 59 años, tal como sucedió en el primer estadío de la vacuna rusa Sputnik V.
Por este motivo es que la vacuna china se está aplicando en docentes y no en adultos mayores, los cuales tienen un orden de prioridad superior según los criterios que fijó el Gobierno Nacional. El presidente Alberto Fernández ya había anticipado el lunes pasado que el nuevo acuerdo con Sinopharm era inminente.
El primer mandatario también había asegurado que se estaba trabajando en la firma de nuevos acuerdos con otras naciones y que ya se había logrado fijar con la federación rusa "un cronograma de entregas de vacunas para que todas las semanas Argentina cuente con nuevas dosis".
"Hemos comprado 3 millones de vacunas adicionales a Sinopharm se supone que en marzo tendrían que estar entrando en lo que queda de marzo 580 mil dosis de AstraZeneca", había dicho el presidente Alberto Fernández en una entrevista televisiva.
En tanto, aseguró que para la llegada del invierno le hubiese gustado contar con 13 millones de personas vacunadas contra el coronavirus, pero que por razones de fuerza mayor, que tuvieron que ver con la capacidad de escalar la producción existe en todo el mundo, hubo una importante demora en la entrega de vacunas y, por lo tanto numerosos contratos, fueron incumplidos.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.