Protestas e incidentes en la llegada de Alberto Fernández a Chubut

Ocurrió ni bien aterrizó el avión que trasladó al Presidente a Lago Puelo para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales.

NacionalesNoticlickNoticlick

El presidente Alberto Fernández fue este sábado eje de protestas cuando arribó a la zona chubutense de Lago Puelo, ya que varios vecinos se acercaron a la combi que lo trasladaba para reclamar que se impidan proyectos mineros en la provincia patagónica. 

El hecho se produjo luego de que el avión que trasladó al mandatario aterrizara en Chubut para recorrer los lugares afectados por los focos ígneos.

Con una bandera que rezaba "No al saqueo de la minería" y gritos de "el agua no se vende", los manifestantes rechazaron los proyectos para rezonificar áreas cordilleranas para permitir las actividades de "megaminería".

El jefe de Estado había arribado a la Patagonia con el objetivo de hacer un relevamiento de las tareas de los brigadistas para apagar las llamas que consumieron grandes cantidades de bosques nativos en el noroeste de Chubut.

Sin título

Tras encabezar una reunión en el Comando de Operaciones, el mandatario salió del Centro Cultural Lago Puelo y antes de subir a la combi que aguardaba a la comitiva oficial fue abucheado por los manifestantes, entre los que también había trabajadores estatales provinciales, afectados por la complicada situación financiera del Gobierno patagónico.

Luego de subir al vehículo, las personas que realizaban la protesta agredieron la combi, con golpes de puño e incluso arrojando piedras: uno de los cascotes rompió un vidrio de la camioneta.

Junto a Alberto Fernández se encontraban los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; así como también el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

Por este incidente, la seguridad del mandatario, a cargo de la Casa Militar (que depende de Vitobello), quedó cuestionada, ya que la integridad del jefe de Estado fue puesta en serio riesgo por las agresiones de los manifestantes.

Actualmente, la Casa Militar está conducida por el coronel de Caballería Alejandro Daniel Guglielmi.

Durante la anterior gestión, el entonces presidente Mauricio Macri también había sufrido piedrazos en la Patagonia: fue durante su paso por Villa Traful en diciembre de 2016.
 
 


Buenos Aires, NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
2115407

Violento asalto a un comerciante de 84 Años en Intendente Alvear

El diario
Policiales

Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.