
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


La nueva estrategia de seguridad indicó que el despliegue de las Fuerzas Armadas será “permanente” en la zona, así como en Gibraltar, la Isla de Ascensión y el Territorio Británico del Océano Índico
Internacionales
Noticlick
Boris Johnson (Reuters)
El gobierno británico confirmó que se mantendrá la presencia militar en las Islas Malvinas para protegerla de amenazas externas, según constó en una revisión estratégica de seguridad, defensa y política exterior, la primera publicada desde el Brexit.
Las Fuerzas Armadas “disuadirán y desafiarán las incursiones en las aguas territoriales británicas de Gibraltar” y “mantendrán una presencia permanente en las Islas Malvinas, la Isla de Ascensión y el Territorio Británico del Océano Índico”, indica el documento de más de 100 páginas, que será presentado este martes por el premier Boris Johnson y cuyo contenido fue difundido en las últimas horas por la prensa británica.
Al respecto, una fuente del gobierno dijo a The Telegraph: “El Reino Unido está lejos de abandonar sus compromisos transatlánticos. Se están reforzando y se mantienen en alta consideración”.
El premier conservador ofrecerá detalles de la llamada Revisión Integrada de su política exterior y de seguridad nacional, que además situará, según los medios británicos, a Rusia como mayor amenaza exterior para su defensa. Según los autores, se trata de la mayor revisión del sector desde la Guerra Fría.
El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según detalla esta revisión de políticas. “Dado que las circunstancias y las amenazas cambian con el tiempo, necesitamos mantener un nivel mínimo y creíble de disuasión”, justificó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en declaraciones a la radio BBC. El incremento en el presupuesto de Defensa será de 33 mil millones de dólares.
La noticia de un aumento del arsenal nuclear indignó a la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares), para quien “viola los compromisos que [Londres] ha adoptado en el marco del tratado de no proliferación nuclear”.
Según un comunicado de Downing Street, Johnson dirá a los diputados en la presentación del informe que su país “desempeñará un papel más activo en mantener un orden internacional en el que las sociedades y las economías abiertas continúen prosperando y los beneficios de la prosperidad se compartan a través del libre comercio y el crecimiento global”.
La revisión, que impulsó con especial fuerza el ex asesor de Johnson Dominc Cummings, constata que hay “nuevas potencias” que tratan de socavar el orden internacional de sociedades abiertas y liberales que emergió de la Guerra Fría.
Ante ese panorama, el Reino Unido, con su recobrada “independencia” tras dejar la UE, “ya no puede confiar en que un sistema internacional obsoleto” proteja sus intereses y promueva sus valores, subraya el documento.
Por ello, aboga por usar “todas las armas a disposición” para aumentar su presencia internacional y dar forma a un orden internacional que favorezca el progreso de las democracias.
(Con información de AFP)

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

