
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


El segundo mes del año marcó un quiebre en la tendencia de todo 2020 y el precio internacional del maíz tuvo una incidencia decisiva.
Nacionales
NoticlickLos precios de la carne registraron en febrero un quiebre respecto de lo ocurrido a lo largo de 2020, ya que los cortes vacunos subieron en promedio 0,5%, once veces menos que el 5,7% que en el mismo mes aumentó el pollo.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó la “reducción de la brecha entre los precios del asado y el pollo entero, que se había incrementado sensiblemente en los últimos meses”, un fenómeno en el que operaron dos factores principales, como la suba del precio internacional del maíz (insumo principal en la alimentación avícola) y el acuerdo de precios de un conjunto de cortes de carne vacuna.
Al respecto, la entidad precisó que se pasó de una relación de 3,7 kilos de pollo por un kilo de asado en enero a 3,4 en febrero.
“El encarecimiento relativo del pollo respecto al asado fue del 12% interanual, aunque iniciando una dinámica bajista en febrero de 2021, ya que durante enero de 2021 fue del 22% interanual”, indicó CEPA, en referencia a que se dio en forma simultánea una suba del 5,75 en el precio del pollo y una baja del 1,7% en el del asado.

En base a los relevamientos periódicos del Instituto de Promoción de la Crane Vacuna Argentina (IPCVA), a lo largo de 2020 y comienzo del presente año “se observan incrementos significativos durante enero (7,6%), marzo (5,6%), abril (9,2%), noviembre (7,7%), diciembre (20,2%) y enero (6,3%)”.
“Luego de la fuerte dinámica alcista, en febrero el incremento ponderado promedio de los cortes de carne vacuna anotó una fuerte desaceleración, resultando en 0,5%”.
Dentro de ese promedio, los precios de los cortes económicos fueron los que más se incrementaron, los intermedios estuvieron en línea con el nivel general y los más caros aumentaron por debajo del desempeño global.
Entre los cortes caro, los principales aumentos se encuentran en vacío (2,1%) y nalga (2,2%), pero compensados con reducción de precios en matambre (-2,9%), peceto (-0,6%) y colita de cuadril (-0,9%).

Analizando los cortes vacunos de precio intermedio, los incrementos se encuentran en tapa de asado (2,6%), picada especial (2,2%) y paleta (2,2%), compensado por las reducciones de precios de bife angosto (-6,6%) y asado de tira (-1,7%).
En el caso de los cortes económicos, las subas se dieron en los cortes de picada común (6,5%), toruguita (4,2%), roast beef (3,7%) y falda (3,6%).
En términos interanuales, es decir respecto a febrero de 2020, la variación de precios nominales de la carne (+72,4%) se movió muy por encima de la variación de precios del período (+40,7%), lo cual implica un encarecimiento de los diversos cortes en términos reales.
A la cabeza de los aumentos en los últimos doce meses sobresalen cortes de alto consumo popular como el asado (84,2%), matambre (77,1%) y vacío (76,9%).
Buenos Aires, NA

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

