
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El segundo mes del año marcó un quiebre en la tendencia de todo 2020 y el precio internacional del maíz tuvo una incidencia decisiva.
Nacionales
NoticlickLos precios de la carne registraron en febrero un quiebre respecto de lo ocurrido a lo largo de 2020, ya que los cortes vacunos subieron en promedio 0,5%, once veces menos que el 5,7% que en el mismo mes aumentó el pollo.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó la “reducción de la brecha entre los precios del asado y el pollo entero, que se había incrementado sensiblemente en los últimos meses”, un fenómeno en el que operaron dos factores principales, como la suba del precio internacional del maíz (insumo principal en la alimentación avícola) y el acuerdo de precios de un conjunto de cortes de carne vacuna.
Al respecto, la entidad precisó que se pasó de una relación de 3,7 kilos de pollo por un kilo de asado en enero a 3,4 en febrero.
“El encarecimiento relativo del pollo respecto al asado fue del 12% interanual, aunque iniciando una dinámica bajista en febrero de 2021, ya que durante enero de 2021 fue del 22% interanual”, indicó CEPA, en referencia a que se dio en forma simultánea una suba del 5,75 en el precio del pollo y una baja del 1,7% en el del asado.

En base a los relevamientos periódicos del Instituto de Promoción de la Crane Vacuna Argentina (IPCVA), a lo largo de 2020 y comienzo del presente año “se observan incrementos significativos durante enero (7,6%), marzo (5,6%), abril (9,2%), noviembre (7,7%), diciembre (20,2%) y enero (6,3%)”.
“Luego de la fuerte dinámica alcista, en febrero el incremento ponderado promedio de los cortes de carne vacuna anotó una fuerte desaceleración, resultando en 0,5%”.
Dentro de ese promedio, los precios de los cortes económicos fueron los que más se incrementaron, los intermedios estuvieron en línea con el nivel general y los más caros aumentaron por debajo del desempeño global.
Entre los cortes caro, los principales aumentos se encuentran en vacío (2,1%) y nalga (2,2%), pero compensados con reducción de precios en matambre (-2,9%), peceto (-0,6%) y colita de cuadril (-0,9%).

Analizando los cortes vacunos de precio intermedio, los incrementos se encuentran en tapa de asado (2,6%), picada especial (2,2%) y paleta (2,2%), compensado por las reducciones de precios de bife angosto (-6,6%) y asado de tira (-1,7%).
En el caso de los cortes económicos, las subas se dieron en los cortes de picada común (6,5%), toruguita (4,2%), roast beef (3,7%) y falda (3,6%).
En términos interanuales, es decir respecto a febrero de 2020, la variación de precios nominales de la carne (+72,4%) se movió muy por encima de la variación de precios del período (+40,7%), lo cual implica un encarecimiento de los diversos cortes en términos reales.
A la cabeza de los aumentos en los últimos doce meses sobresalen cortes de alto consumo popular como el asado (84,2%), matambre (77,1%) y vacío (76,9%).
Buenos Aires, NA

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

