
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Así lo estableció la Cámara Nacional Electoral en el cronograma difundido este martes.
NacionalesLa Cámara Nacional Electoral aprobó este martes, mediante la Acordada Extraordinaria N° 20, el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales: las primarias serán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre.
El calendario establece cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales, los plazos de la campaña electoral, las fechas de las elecciones primarias y las generales y la presentación de los informes de financiamiento de campaña, entre otros.
El Gobierno tendrá como fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.) el 27 de mayo, dado que por la ley 26.571 debe hacerlo 90 días antes.
El 19 de junio fue marcado como el día para el inicio formal de la campaña electoral para las elecciones primarias. También es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
El 4 de julio será el inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las primarias.
El 14 de julio comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. Y el 24 se hará la difusión de los lugares y mesas de votación.
El 31 de julio será el inicio de prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
El 6 de agosto a las 8:00 será el fin de la campaña electoral y en ese mismo momento comenzará la veda.
El 4 de septiembre será el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales, que se celebrarán el 24 de marzo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.