Elecciones nacionales: las primarias serán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre

Así lo estableció la Cámara Nacional Electoral en el cronograma difundido este martes.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Cámara Nacional Electoral aprobó este martes, mediante la Acordada Extraordinaria N° 20, el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales: las primarias serán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre.

El calendario establece cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales, los plazos de la campaña electoral, las fechas de las elecciones primarias y las generales y la presentación de los informes de financiamiento de campaña, entre otros.

El Gobierno tendrá como fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.) el 27 de mayo, dado que por la ley 26.571 debe hacerlo 90 días antes.

El 19 de junio fue marcado como el día para el inicio formal de la campaña electoral para las elecciones primarias. También es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.

El 4 de julio será el inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las primarias.

El 14 de julio comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. Y el 24 se hará la difusión de los lugares y mesas de votación.

El 31 de julio será el inicio de prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

El 6 de agosto a las 8:00 será el fin de la campaña electoral y en ese mismo momento comenzará la veda.

El 4 de septiembre será el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales, que se celebrarán el 24 de marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.