
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El Presidente pidió extremar los recaudos para evitar otro aislamiento y dijo que está "totalmente desaconsejado" viajar al exterior. También advirtió sobre la "escasez" de vacunas contra el coronavirus que existe en todo el mundo.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezó hoy una sorpresiva cadena nacional, en la que hizo un llamado a la población a "profundizar los cuidados" ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, a fin de evitar un regreso a la fase de aislamiento.
El mandatario nacional dijo que está "totalmente desaconsejado viajar al exterior", y alertó sobre la peligrosidad de las nuevas cepas de COVID-19 que circulan en otros países.
A la vez, el jefe de Estado afirmó: "Hasta el momento llegaron al país solo el 6 por ciento de las dosis que hemos contratado".
"Aún no contamos con las dosis suficientes", admitió Fernández, pero manifestó que son "muy optimistas" en que llegarán más vacunas en las próximas semanas y así poder ampliar la campaña de inmunización.
Detalló: “La semana pasada se vacunaron 723 mil personas en el país, 100 mil personas por día. La Argentina tiene la capacidad de vacunar 4 millones y medio de personas por mes, pero aún no contamos con las dosis suficientes. Aunque el problema de la escasez global continúa, llegarán nuevas dosis en los próximos días. Trabajamos de modo incansable para adquirir todas las dosis necesarias. Somos optimistas en lograrlo”.
"Nuestra voluntad política ha sido acompañada por el enorme compromiso de los trabajadores de la salud. Todos conocemos ya a al menos una persona que se dio una dosis de la vacuna", enfatizó en el mensaje, el primero en cadena nacional de su gestión por fuera de las transmisiones oficiales del 10 de diciembre de 2019 y las asambleas legislativas.
Y, al respecto, recalcó: "Mientras avanzamos con esto, necesito pedirle a toda la sociedad que tenga responsabilidad. La pandemia no terminó, debemos extremar los cuidados para que el COVID no nos vuelva a aislar".
En un discurso de doce minutos que fue anunciado pocos minutos antes de su trasmisión, Fernández señaló que un año después de iniciar el aislamiento obligatorio por el COVID-19 es consciente de que muchos "sintieron hartazgo de la pandemia".
"Un año después quiero contarles la situación, las dificultades y cómo afrontarlas", sostuvo al iniciar su mensaje.
A su entender, "es evidente que hay importantes desafíos" por delante, como la "llegada del invierno, que el COVID ha tenido mutaciones y la escasez de vacunas".
"Solo 15 países recibieron más del 10 por ciento de las vacunas que compraron. Esta es la realidad, escasez y desigualdad", subrayó el mandatario nacional, que este jueves al mediodía se reunió por Zoom con los mandatarios de los 24 distritos del país.
"Para afrontar el otoño y el invierno tenemos un plan que incluye vacunación y cuidados", expresó.
Y convocó: "Este año tenemos que cuidarnos, por eso, una vez más los invito a trabajar unidos, sin importar las diferencias políticas y sociales".
"Para prevenir los contagios les pido que todos respetemos las principales medidas de prevención: dos metros de distancia, lavado de manos, ambientes ventilados", indicó Fernández, que destacó que "las nuevas variantes del virus hacen peligroso viajar".
Sobre quienes viajen al exterior, dijo que a la vuelta "deberán aislarse y someterse a cuidados", mientras que "las fronteras continuarán cerradas para turistas extranjeros".
El mensaje en cadena nacional sorprendió porque no había sido anunciado previamente y porque no existió ningún anuncio puntual.
La transmisión se interpretó como una forma de anticiparse a la escasez de vacunas que podría experimentar el país y también como una advertencia sobre que si la segunda ola golpea fuerte podrían decretarse nuevas restricciones.
Buenos Aires, NA
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.