
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


El plenario de cooperativas asociadas a la Federación Pampeana de Cooperativas eligió anoche, de manera unánime a Carlos Santarossa y Norberto De Cristófaro como representantes titular y suplente respectivamente en el directorio de la empresa Pampetrol Sapem, completando de esta manera su integración plena a la empresa mixta, ahora encargada de la generación de energía en la provincia.
Provinciales la arenaUn total de 23 cooperativas, de las 32 asociadas a Fepamco, participaron del plenario que tuvo en el orden del día un único punto, ponerle nombre y apellido a quienes la representarán en la empresa.
Luego de las formalidades del caso, el presidente de Corpico y secretario del Consejo de Administración de la Fepamco, Marcelo Padrones, fue el encargado de explicar la posición de la conducción, que tras la asamblea extraordinaria que decidió integrar a la entidad en Pampetrol se reservó la posibilidad de proponer los nombres y, eventualmente, sumarlos a los que surgieran en el plenario.
Padrones reveló que en una interesante reunión de consejo se debatió y se intercambiaron opiniones y surgieron los nombres de Santarossa y De Cristófaro, no por ser miembros de la conducción sino porque se entendió que por experiencia y gestión en defensa de los intereses de todo el sector en el caso de Santarossa y por la trayectoria de la Cooperativa de General Acha que representa De Cristófaro, como pionera en las energías renovables en La Pampa, eran las personas indicadas para este momento.
Acciones y recambio.
Hubo un par de consultas relacionadas con la integración de las acciones y su costo, y por los eventuales mecanismos de recambio de esos representantes, que no tardaron en ser evacuadas. En ese sentido, Santarossa explicó que el pago de los aportes por acciones será progresivo y que la Federación cuenta con los recursos para afrontar los primeros y ha tomado la decisión de gestionar los fondos que oportunamente hagan falta. Descartó que las cooperativas deban hacer aportes extraordinarios, aunque recibió con satisfacción voces que manifestaron su apoyo a una medida en ese sentido.
En la medida en que Fepamco vaya cumpliendo con los plazos de los aportes de capital, su integración será plena en la empresa, aclararon.
No hubo ninguna otra moción presentando nombres alternativos, ni tampoco posiciones de abstención o votos negativos a la propuesta del consejo, por lo que se dio por aprobada por unanimidad la designación de Carlos Santarossa y Norberto De Cristófaro como titular y suplente respectivamente en el directorio de Pampetrol Sapem.
Por zoom.
El plenario fue conducido por el presidente y el consejero Bruno Rodríguez desde la sede de Fepamco, en Santa Rosa, donde también se hizo presente la presidenta de la cooperativa de Alpachiri, Juana Frank, en representación de esa entidad. El resto de los dirigentes lo hizo a través de la plataforma zoom.
Los presentes y aprobantes de la designación fueron las cooperativas de Arata, Abramo, Doblas, Quemú Quemú, Larroudé, Alvear, Alta Italia, Trenel, Miguel Riglos, General Acha, Realicó (electricidad), Guatraché, General San Martín, Rolón, Winifreda, ing. Luiggi, Eduardo Castex, La Adela, Caleufú, Bernasconi, General Pico y Santa Rosa.
Las ausentes fueron Realicó (agua potable), 25 de Mayo, Macachín, Ataliva Roca, Colonia Barón, Villa Mirasol, Victorica, Rancul y Jacinto Aráuz.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

