
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El plenario de cooperativas asociadas a la Federación Pampeana de Cooperativas eligió anoche, de manera unánime a Carlos Santarossa y Norberto De Cristófaro como representantes titular y suplente respectivamente en el directorio de la empresa Pampetrol Sapem, completando de esta manera su integración plena a la empresa mixta, ahora encargada de la generación de energía en la provincia.
Provinciales la arenaUn total de 23 cooperativas, de las 32 asociadas a Fepamco, participaron del plenario que tuvo en el orden del día un único punto, ponerle nombre y apellido a quienes la representarán en la empresa.
Luego de las formalidades del caso, el presidente de Corpico y secretario del Consejo de Administración de la Fepamco, Marcelo Padrones, fue el encargado de explicar la posición de la conducción, que tras la asamblea extraordinaria que decidió integrar a la entidad en Pampetrol se reservó la posibilidad de proponer los nombres y, eventualmente, sumarlos a los que surgieran en el plenario.
Padrones reveló que en una interesante reunión de consejo se debatió y se intercambiaron opiniones y surgieron los nombres de Santarossa y De Cristófaro, no por ser miembros de la conducción sino porque se entendió que por experiencia y gestión en defensa de los intereses de todo el sector en el caso de Santarossa y por la trayectoria de la Cooperativa de General Acha que representa De Cristófaro, como pionera en las energías renovables en La Pampa, eran las personas indicadas para este momento.
Acciones y recambio.
Hubo un par de consultas relacionadas con la integración de las acciones y su costo, y por los eventuales mecanismos de recambio de esos representantes, que no tardaron en ser evacuadas. En ese sentido, Santarossa explicó que el pago de los aportes por acciones será progresivo y que la Federación cuenta con los recursos para afrontar los primeros y ha tomado la decisión de gestionar los fondos que oportunamente hagan falta. Descartó que las cooperativas deban hacer aportes extraordinarios, aunque recibió con satisfacción voces que manifestaron su apoyo a una medida en ese sentido.
En la medida en que Fepamco vaya cumpliendo con los plazos de los aportes de capital, su integración será plena en la empresa, aclararon.
No hubo ninguna otra moción presentando nombres alternativos, ni tampoco posiciones de abstención o votos negativos a la propuesta del consejo, por lo que se dio por aprobada por unanimidad la designación de Carlos Santarossa y Norberto De Cristófaro como titular y suplente respectivamente en el directorio de Pampetrol Sapem.
Por zoom.
El plenario fue conducido por el presidente y el consejero Bruno Rodríguez desde la sede de Fepamco, en Santa Rosa, donde también se hizo presente la presidenta de la cooperativa de Alpachiri, Juana Frank, en representación de esa entidad. El resto de los dirigentes lo hizo a través de la plataforma zoom.
Los presentes y aprobantes de la designación fueron las cooperativas de Arata, Abramo, Doblas, Quemú Quemú, Larroudé, Alvear, Alta Italia, Trenel, Miguel Riglos, General Acha, Realicó (electricidad), Guatraché, General San Martín, Rolón, Winifreda, ing. Luiggi, Eduardo Castex, La Adela, Caleufú, Bernasconi, General Pico y Santa Rosa.
Las ausentes fueron Realicó (agua potable), 25 de Mayo, Macachín, Ataliva Roca, Colonia Barón, Villa Mirasol, Victorica, Rancul y Jacinto Aráuz.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

