
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
La Comisión Bicameral que investiga la desaparición del buque volverá a reunirse y esperará el testimonio de Marcelo Srur.
Nacionales Punto noticiasLa Comisión Bicameral del Congreso que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan volverá a reunirse el próximo martes, a seis meses del hecho, para recibir el testimonio del exjefe de la Armada Marcelo Srur.
La Bicameral que preside el senador fueguino José Ojeda (Bloque Justicialista) se reunirá a las 11:00 en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta y recibirá a Srur y al inspector general de la Armada, Eduardo Pérez Bianchi.
Srur era el jefe de la Armada en el momento en que se perdió el rastro del submarino, el 15 de noviembre de 2017, con 44 tripulantes a bordo, y fue desplazado del cargo un al mes de ocurrida la tragedia.
Durante la reunión del próximo martes, los diputados y senadores que integran la comisión intentarán conocer a través del testimonio de Srur en qué condiciones estaba la nave cuando partió de la Base Naval de Mar del Plata, el 25 de octubre de 2017.
Los legisladores apuntarán principalmente a la declaración que realizó el exjefe de la Armada ante la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que lleva adelante la causa sobre la desaparición de la nave.
En aquella oportunidad, el almirante aseguró que desconocía el estado en el que se encontraba el submarino y que no se le había informado sobre los problemas reportados por el comandante de la nave en julio.
Días atrás, un grupo de diputados y senadores que integran la Bicameral viajó a Caleta Olivia para conversar con la jueza respecto del estado de la causa y de los testimonios que obran en ella.
Por la comisión ya pasó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien soportó las críticas de los familiares de los tripulantes, que le preguntaron por qué se envió a navegar a un submarino cuando “no se tienen los elementos para buscarlo”.
Aguad afirmó que el Gobierno va “a seguir buscando” el submarino “el tiempo que sea necesario”, pero los familiares le reclamaron insistentemente que se lleve adelante la contratación directa de una empresa que cuente con la tecnología para dar con la nave.
Durante la reunión también recibió críticas la diputada nacional del kirchnerismo y ex ministra de Defensa Nilda Garré, que integra la Comisión Bicameral.(NA)
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.