A 6 meses de la desaparición del ARA San Juan, el Congreso recibirá al exjefe de la Armada

La Comisión Bicameral que investiga la desaparición del buque volverá a reunirse y esperará el testimonio de Marcelo Srur.

Nacionales Punto noticias
ara-submarino

La Comisión Bicameral del Congreso que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan volverá a reunirse el próximo martes, a seis meses del hecho, para recibir el testimonio del exjefe de la Armada Marcelo Srur.

La Bicameral que preside el senador fueguino José Ojeda (Bloque Justicialista) se reunirá a las 11:00 en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta y recibirá a Srur y al inspector general de la Armada, Eduardo Pérez Bianchi.

Srur era el jefe de la Armada en el momento en que se perdió el rastro del submarino, el 15 de noviembre de 2017, con 44 tripulantes a bordo, y fue desplazado del cargo un al mes de ocurrida la tragedia.

Durante la reunión del próximo martes, los diputados y senadores que integran la comisión intentarán conocer a través del testimonio de Srur en qué condiciones estaba la nave cuando partió de la Base Naval de Mar del Plata, el 25 de octubre de 2017.

Los legisladores apuntarán principalmente a la declaración que realizó el exjefe de la Armada ante la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que lleva adelante la causa sobre la desaparición de la nave.

En aquella oportunidad, el almirante aseguró que desconocía el estado en el que se encontraba el submarino y que no se le había informado sobre los problemas reportados por el comandante de la nave en julio.

Días atrás, un grupo de diputados y senadores que integran la Bicameral viajó a Caleta Olivia para conversar con la jueza respecto del estado de la causa y de los testimonios que obran en ella.

Por la comisión ya pasó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien soportó las críticas de los familiares de los tripulantes, que le preguntaron por qué se envió a navegar a un submarino cuando “no se tienen los elementos para buscarlo”.

Aguad afirmó que el Gobierno va “a seguir buscando” el submarino “el tiempo que sea necesario”, pero los familiares le reclamaron insistentemente que se lleve adelante la contratación directa de una empresa que cuente con la tecnología para dar con la nave.

Durante la reunión también recibió críticas la diputada nacional del kirchnerismo y ex ministra de Defensa Nilda Garré, que integra la Comisión Bicameral.(NA)

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.