A 6 meses de la desaparición del ARA San Juan, el Congreso recibirá al exjefe de la Armada

La Comisión Bicameral que investiga la desaparición del buque volverá a reunirse y esperará el testimonio de Marcelo Srur.

Nacionales Punto noticias
ara-submarino

La Comisión Bicameral del Congreso que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan volverá a reunirse el próximo martes, a seis meses del hecho, para recibir el testimonio del exjefe de la Armada Marcelo Srur.

La Bicameral que preside el senador fueguino José Ojeda (Bloque Justicialista) se reunirá a las 11:00 en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta y recibirá a Srur y al inspector general de la Armada, Eduardo Pérez Bianchi.

Srur era el jefe de la Armada en el momento en que se perdió el rastro del submarino, el 15 de noviembre de 2017, con 44 tripulantes a bordo, y fue desplazado del cargo un al mes de ocurrida la tragedia.

Durante la reunión del próximo martes, los diputados y senadores que integran la comisión intentarán conocer a través del testimonio de Srur en qué condiciones estaba la nave cuando partió de la Base Naval de Mar del Plata, el 25 de octubre de 2017.

Los legisladores apuntarán principalmente a la declaración que realizó el exjefe de la Armada ante la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que lleva adelante la causa sobre la desaparición de la nave.

En aquella oportunidad, el almirante aseguró que desconocía el estado en el que se encontraba el submarino y que no se le había informado sobre los problemas reportados por el comandante de la nave en julio.

Días atrás, un grupo de diputados y senadores que integran la Bicameral viajó a Caleta Olivia para conversar con la jueza respecto del estado de la causa y de los testimonios que obran en ella.

Por la comisión ya pasó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien soportó las críticas de los familiares de los tripulantes, que le preguntaron por qué se envió a navegar a un submarino cuando “no se tienen los elementos para buscarlo”.

Aguad afirmó que el Gobierno va “a seguir buscando” el submarino “el tiempo que sea necesario”, pero los familiares le reclamaron insistentemente que se lleve adelante la contratación directa de una empresa que cuente con la tecnología para dar con la nave.

Durante la reunión también recibió críticas la diputada nacional del kirchnerismo y ex ministra de Defensa Nilda Garré, que integra la Comisión Bicameral.(NA)

Últimas noticias
378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.