
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
La ministra de Salud brinda una conferencia en Casa Rosada. "Estamos comenzando a ver una tendencia de aumento del número de casos", alertó.
NacionalesLa ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que "la segunda ola (de coronavirus) es una posibilidad concreta en la Argentina" al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno para informar sobre la situación epidemiológica y la vacunación contra el Covid-19.
Vizzotti está acompañada por los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan; de la Ciudad, Fernán Quirós; de Córdoba, Diego Cardoso, y de San Luis, Silvia Saruco.
El evento se desarrolla luego de varias horas de reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con la participación de los titulares del área sanitaria de las 24 jurisdicciones del país.
El encuentro, que se inició cerca de las 9:40, se desarrolla en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada .
El mayor temor del Gobierno por estos días está en el aumento de casos que se registró en las últimas semanas en Brasil, Paraguay y Chile.
Por esa razón, durante la reunión del Cofesa de este viernes, los funcionarios coincidieron en la necesidad de desalentar los viajes al exteriores y reforzar los controles en los pasos fronterizos.
También remarcaron la importancia de darle énfasis a la campaña de concientización sobre el uso de barbijos o tapabocas, la distancia social y evitar reuniones en lugares cerrados o sin ventilación.
Al ingresar al encuentro, el titular de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo a la prensa acreditada que el encuentro servirá para analizar "con todos los ministros cuál es la situación" y afirmó creer que hay "un diagnóstico que es compartido por el grueso" de las autoridades respecto de la "circulación" viral de nuevas variantes de coronavirus en los países vecinos.
En ese sentido, Gollan dijo que la difusión de las nuevas cepas es "altísima" y que se deberá "evitar que los que están saliendo (del país) traigan la nueva variante".
Sobre la marcha del plan de vacunación, el ministro bonaerense dijo -tras la llegada de un nuevo cargamento de 330.000 vacunas de Sputnik V- que hay "buenas expectativas" de mayores entregas "en los próximos días".
También dialogó con la prensa acreditada el representante formoseño, Aníbal Gómez, quien defendió las políticas sanitarias de la provincia, entre ellas, las de los "centros de alojamiento preventivo" para casos positivos y contactos estrechos.
Además de Vizzotti y Gollan, están presentes los titulares de las carteras sanitarias de la Ciudad de Buenos Aries, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones y Neuquén.
También llegaron a la reunión los ministros de Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El encuentro de Vizzotti con los ministros provinciales se da luego de que el presidente Alberto Fernández mantuviera ayer una videoconferencia con los gobernadores, con quienes -según se explicó- coincidió en la necesidad de desalentar los viajes de argentinos al exterior.
Los mandatarios provinciales pidieron "aumentar y reforzar" controles de transporte de carga, y acordaron que mantendrán una reunión en los próximos días con el ministro de Transporte, Mario Meoni, para "analizar medidas".
Por la noche, horas después de ese encuentro, el Presidente emitió un mensaje por cadena nacional de radio y televisión, ocasión en la que llamó a "extremar" los cuidados contra el coronavirus, advirtió que la pandemia "no terminó" y dijo que, si la sociedad cumple con las prevenciones sanitarias, se logrará que el "impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible".
"Necesitamos mucha prevención y mucha responsabilidad individual y colectiva. La pandemia no terminó. Debemos extremar los recaudos para que el Covid 19 no nos vuelva a aislar", planteó el mandatario en un mensaje emitido anoche por cadena nacional.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora