
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La ministra de Salud brinda una conferencia en Casa Rosada. "Estamos comenzando a ver una tendencia de aumento del número de casos", alertó.
NacionalesLa ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que "la segunda ola (de coronavirus) es una posibilidad concreta en la Argentina" al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno para informar sobre la situación epidemiológica y la vacunación contra el Covid-19.
Vizzotti está acompañada por los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan; de la Ciudad, Fernán Quirós; de Córdoba, Diego Cardoso, y de San Luis, Silvia Saruco.
El evento se desarrolla luego de varias horas de reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con la participación de los titulares del área sanitaria de las 24 jurisdicciones del país.
El encuentro, que se inició cerca de las 9:40, se desarrolla en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada .
El mayor temor del Gobierno por estos días está en el aumento de casos que se registró en las últimas semanas en Brasil, Paraguay y Chile.
Por esa razón, durante la reunión del Cofesa de este viernes, los funcionarios coincidieron en la necesidad de desalentar los viajes al exteriores y reforzar los controles en los pasos fronterizos.
También remarcaron la importancia de darle énfasis a la campaña de concientización sobre el uso de barbijos o tapabocas, la distancia social y evitar reuniones en lugares cerrados o sin ventilación.
Al ingresar al encuentro, el titular de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo a la prensa acreditada que el encuentro servirá para analizar "con todos los ministros cuál es la situación" y afirmó creer que hay "un diagnóstico que es compartido por el grueso" de las autoridades respecto de la "circulación" viral de nuevas variantes de coronavirus en los países vecinos.
En ese sentido, Gollan dijo que la difusión de las nuevas cepas es "altísima" y que se deberá "evitar que los que están saliendo (del país) traigan la nueva variante".
Sobre la marcha del plan de vacunación, el ministro bonaerense dijo -tras la llegada de un nuevo cargamento de 330.000 vacunas de Sputnik V- que hay "buenas expectativas" de mayores entregas "en los próximos días".
También dialogó con la prensa acreditada el representante formoseño, Aníbal Gómez, quien defendió las políticas sanitarias de la provincia, entre ellas, las de los "centros de alojamiento preventivo" para casos positivos y contactos estrechos.
Además de Vizzotti y Gollan, están presentes los titulares de las carteras sanitarias de la Ciudad de Buenos Aries, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones y Neuquén.
También llegaron a la reunión los ministros de Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El encuentro de Vizzotti con los ministros provinciales se da luego de que el presidente Alberto Fernández mantuviera ayer una videoconferencia con los gobernadores, con quienes -según se explicó- coincidió en la necesidad de desalentar los viajes de argentinos al exterior.
Los mandatarios provinciales pidieron "aumentar y reforzar" controles de transporte de carga, y acordaron que mantendrán una reunión en los próximos días con el ministro de Transporte, Mario Meoni, para "analizar medidas".
Por la noche, horas después de ese encuentro, el Presidente emitió un mensaje por cadena nacional de radio y televisión, ocasión en la que llamó a "extremar" los cuidados contra el coronavirus, advirtió que la pandemia "no terminó" y dijo que, si la sociedad cumple con las prevenciones sanitarias, se logrará que el "impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible".
"Necesitamos mucha prevención y mucha responsabilidad individual y colectiva. La pandemia no terminó. Debemos extremar los recaudos para que el Covid 19 no nos vuelva a aislar", planteó el mandatario en un mensaje emitido anoche por cadena nacional.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.