
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti indicó que “los tiempos van a depender de la llegada de vacunas” contra el coronavirus.
NacionalesAnte la posibilidad concreta de la llegada de una segunda ola de casos de coronavirus, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que “el objetivo es vacunar a 5 millones de personas en los próximos 30 o 45 días”. No obstante, pese al retraso de producción de antídotos a nivel mundial, desde el Gobierno aseguran poder cumplir con el cronograma de vacunación.
“Las personas de riesgos son un poco más de 10 millones y tenemos que alcanzarla con al menos una dosis”, señaló la funcionaria a cargo de la cartera de Salud, quien puso de ejemplo la situación en Reino Unido donde ya se inoculó a 17 millones de personas y redujo el 90% de la mortalidad. “Ese es el objetivo que tiene el mundo”, manifestó en declaraciones a El Destape Radio.
Vizzotti recordó que el Reino Unido alcanzó la mayor cifra de vacunación durante el pico de la segunda ola y dijo que confía en que nuestro país pueda hacerlo antes. “Si nosotros lo hacemos antes del pico de la segunda ola vamos a reducir la mortalidad”, aseguró, pero admitió que: “los tiempos van a depender de la llegada de las vacunas”.
La ministra se mostró optimista ante la llegada de más dosis de las vacunas Sputnik V y de la china Sinopharm. Sin embargo, puntualizó que “es todo muy dinámico”. “Nosotros terminamos de saber cuántas dosis vienen de Rusia cuando se cierra la puerta del avión”, precisó la funcionaria.
En este sentido, aseveró que desde el Gobierno se aspira “como mínimo a no interrumpir y sostener el número de vacunaciones” y a “superar el millón de personas vacunadas por semana”. Sobre el cronograma de vacunación, la ministra indicó: “Seguimos trabajando con China y con Covax”
“En la segunda ola si tenemos una buena parte vacunadas van a fallecer menos y habrá menos hospitalizaciones” dijo Vizzotti quien detalló que durante el año pasado se fortalecieron los cuidados y “aumentamos 50% las camas de terapia y 70% los respiradores”.
Viajes al exterior
En cuanto a los viajes al exterior, la ministra de Salud explicó que “hay menos argentinos que están saliendo a Brasil”, dado que los ciudadanos están esperando información del estado nacional y aseguró que “se redujo el 50% las reservas al exterior. Los viajes son un riesgo sanitario”, sentenció.
“Hay personas que tienen que viajar por cuestiones impostergables pero los que viajan por turismo necesitamos que no viajen”, pidió a la población.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.