Parte el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer vacunas

En los nueve vuelos completados por la línea de bandera hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.669.000 dosis de Sputnik V.

NacionalesNoticlickNoticlick

La empresa Aerolíneas Argentinas (AA) confirmó hoy el décimo vuelo rumbo a Moscú, Rusia, durante la madrugada de este lunes para buscar un cargamento de la vacuna Sputnik V.

Bajo el número de vuelo AR1066, partirá a la 2:00 de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, estimando su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 00:30 del 30 de marzo (hora local rusa).

Permanecerá allí hasta las 4:30 realizando los trabajos de carga de las vacunas y aterrizará en el país a las 16:30 del martes.

"El esfuerzo logístico que se realiza para sacar los vuelos en cuestión de horas se puede hacer porque hay una línea aérea puesta al servicio de los argentinos. Cada avión que llega con vacunas permite darle continuidad al plan de vacunación trazado por el Gobierno Nacional", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

El viernes, bajo el número de vuelo AR1065, llegaron al país 370.000 nuevas dosis de Sputnik V.

Desde fines de diciembre, Aerolíneas Argentinas realiza operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país.

En los nueve vuelos completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.669.000 dosis de Sputnik V.

Además se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por
Sinopharm.

Hasta el momento, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.577.000


 

Buenos Aires, NA

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto