
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


Ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para enfrentar la segunda ola de COVID-19, el Gobierno de La Pampa informó que, mientras se mantenga el estatus sanitario actual, en el territorio provincial continuarán vigentes las disposiciones que establecen los modos y horarios de funcionamiento de las distintas actividades y la circulación de personas.
Provinciales
NoticlickLa decisión se tomó habida cuenta de que La Pampa no se encuentra comprendida entre los 45 distritos "de riesgo" de 13 provincias, a las que se les sugiere adoptar medidas para limitar la circulación y las actividades comerciales en horario nocturno.
Asimismo se tuvo en cuenta que, si bien la provincia de La Pampa acompañó todas las medidas y sugerencias dispuestas por el Gobierno nacional, la situación epidemiológica de la Provincia al día de hoy no amerita que se adopten las mismas decisiones que se sugiere a los distritos donde el status sanitario por la COVID es más complejo.
La continuidad de las normas de las distintas actividades y la circulación de las personas se sustenta, en la no saturación actual de los servicios de terapia intensiva, tanto del sistema público de salud, como del sector privado.
El Gobierno provincial ratificó la necesidad de continuar respetando los protocolos en todas las actividades, tanto económicas como sociales y, solicitó una vez más a la sociedad, máxima responsabilidad social para evitar la propagación del virus.
Una vez más se instó a toda la población a mantener una convivencia inteligente, que permita mantener las actividades económicas en funcionamiento, mientras se cuida la salud y la vida de pampeanas y pampeanos.
Disposiciones nacionales
Argentina tiene prohibido el ingreso de extranjeros al territorio y suspendidos todos los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México que lleguen al país.
Las personas que ingresen del extranjero deberán cumplir, además de todos los protocolos que ya se encontraban vigentes desde que se decretó la emergencia sanitaria por la COVID-19, una serie de medidas adicionales para extremar los cuidados: dos pruebas para SARS-CoV-2, una al arribo al país y otra al séptimo día del ingreso.
Quienes resulten negativos en el primero de esos test deberán aislarse 7 días, en tanto los que resulten positivos, deberán realizar un PCR para su secuenciación genómica. Todos los gastos estarán a cargo del viajero.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

