Hoy se registraron 100 casos positivos de coronavirus en La Pampa

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 29 de marzo concluyó el procesamiento de 470 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 100 resultaron positivas para COVID-19.

ProvincialesNoticlickNoticlick

De ellas, 22 corresponden a residentes en Santa Rosa, 30 en General Pico, 9 en Intendente Alvear, 8 en Realicó, 6 en Toay, 4 en Rancul, 4 en Alta Italia, 3 en 25 de Mayo, 3 en Trenel, 3 en Quemú Quemú, 3 en Macachin, 2 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Victorica, 1 en General San Martín, 1 en Quetrequén.
De los 100 casos confirmados en la tarde de hoy, 39 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 61 casos
De 470 muestras analizadas en toda la Provincia, 281 fueron por test rápidos y 189 por PCR.

Vacunación: dosis aplicadas
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se ha comprobado un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.

Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 53.398 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa: 33 test rápidos, 8 positivos.
General Pico: 113, 28 positivos.
Hospital de General Acha: 7 negativos.
Hospital de 25 de Mayo: 2 positivos.
Hospital de Rancul: 8, 4 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 9, 7 positivos.
Hospital de General San Martín: 2, 1 positivo.
Hospital de Toay: 21, 5 positivos.
Hospital La Adela: 4 negativos.
Hospital de Victorica: 5, 1 positivo.
Hospital de Macachín: 3 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 7, 3 positivos.
Hospital de Trenel: 4, 3 positivos.
Hospital de Quetrequén: 1 positivo.
Hospital de Realicó: 57, 8 positivos.
Hospital de Tomás M. de Anchorena: 5, 2 positivos.
De un total de 281 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 76 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 20.793 casos positivos para COVID-19, de los cuales 719 permanecen activos, 316 han fallecido y 19.758 se han recuperado, 67 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 222 en Santa Rosa, 180 en General Pico, 44 en Realicó, 34 en Rancul, 32 en Toay, 27 en 25 de Mayo, 22 en General Acha, 19 en La Adela, 18 en Intendente Alvear, 14 en Quetrequén, 13 en Macachín, 11 en Victorica, 9 en Ingeniero Luiggi, 9 en Trenel, 9 en Alta Italia, 7 en Eduardo Castex, 7 en Quemú Quemú, 5 en Tomás M. de Anchorena, 4 en Bernasconi, 4 en Villa Mirasol, 4 en Alpachiri, 3 en Parera, 3 en Catriló, 3 en Santa Isabel, 3 en Telén, 2 en Rolón, 2 en Miguel Cané, 2 en Falucho, 2 en La Maruja, 1 en Winifreda, 1 en Uriburu, 1 en Guatraché, 1 en Anguil y 1 en General San Martín.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.416 personas en toda la Provincia.

Pacientes internados
Se encuentran internados 40 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 10; 8 de ellos en modulares y 2 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 19, 6 de ellos en UTI CEAR, 8 en clínica médica y 5 modular. En el Hospital Evita 3 en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica: Hospital de General Acha: 3; de Macachín: 2, de Catriló: 1 y de Eduardo Castex 2.
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se negativizaron para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.

Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informó 1 fallecimiento.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 74 años.

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.