
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se continúa trabajando en intensificar la búsqueda activa de posibles casos de COVID-19 en el territorio, para evitar la diseminación del virus. En esta oportunidad se estableció un puesto exterior de testeos en la terminal de ómnibus de la ciudad capital.
ProvincialesEn diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Cintia Zalabardo, directora General de Asistencia Social y Comunitaria expresó que "en este contexto y ante estos días de descanso por Semana Santa se volvió a montar el operativo de detección en la terminal hasta el día 6 de abril, tanto en Santa Rosa como en General Pico, que son las dos ciudades que tienen mayor circulación de personas por este medio".
A más de un año de la declaración de pandemia, de máxima alerta sanitaria en todo el país y de cara a una segunda ola, se continúa trabajando para minimizar los contagios.
"Entre las estrategias sanitarias que se establecieron, debemos acompañar el plan de vacunación y valorar el esfuerzo y la efectividad que la Provincia tiene en la evolución del mismo. Pero la vacunación debe ir acompañada del cumplimiento de las medidas de prevención para no contagiarnos", recordó Zalabardo.
Esta acción implementada en territorio forma parte del Programa de Búsqueda Activa que lleva adelante el Ministerio de Salud, como una clara y concreta estrategia comunitaria de detección temprana de síntomas compatibles con la enfermedad.
Se destaca el trabajo conjunto entre la CNRT y la Dirección de Servicios Públicos de Santa Rosa en brindar y facilitar información.
Entrevistas
En el encuentro que se establece con cada una de las personas se consulta además de los datos personales, el lugar de origen, para determinar dónde se pudo haber establecido el contagio en caso que el resultado arrojado sea positivo.
Posteriormente y con el consentimiento de cada uno de los pasajeros se realiza el testeo rápido y la PCR.
Se refuerzan las recomendaciones sanitarias en las que se establece:
- Realizar un período de aislamiento voluntario de 7 días.
- En los casos en que deben concurrir a trabajar y no pueden cumplir con el aislamiento voluntario, se solicita hacerlo cumpliendo con las medidas de prevención y no asistir a encuentros a sociales.
- Evitar contacto con personas mayores o con factores de riesgo.
- Estar alertas a la presencia de síntomas y frente a cualquier consulta comunicarse al 0800-333-1135.
- Aquellas personas a las que se les realiza el testeo es fundamental que mantengan el aislamiento hasta obtener el resultado.
Es fundamental la implementación de las medidas de prevención
-El adecuado uso del cubreboca nasal
-Mantener la distancia física de dos metros
-Reforzar el lavado de manos, y/o uso de alcohol en gel
-Ventilación de lugares cerrados
-Reuniones al aire libre o en espacios ventilados
-No compartir mate, botellas, utensilios
-Saludarnos sin contacto físico
Testeos
Desde el 1 de abril hasta la actualidad se han encuestado 329 personas, 87 de ellas presentaban síntomas y fueron hisopadas, de las cuales 8 resultaron positivas.
"También coordinamos, desde la Dirección con la Subsecretaría de Deportes hisopar a un grupo de atletas, provenientes de la ciudad de Bahía Blanca, que concurrían a disputar una competencia de levantamiento de pesas. Al llegar a la terminal fueron hisopados y uno de ellos dio positivo. De esta forma se evitó que un caso confirmado mantenga contacto con las personas de la competencia, bloqueando la situación y evitando la diseminación del virus. Se los escoltó para retirarse de la provincia", cerró Zalabardo.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.