
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


Desde el inicio de la pandemia, se reportaron 56.471 decesos y 2.407.159 casos de coronavirus, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación.
Nacionales
NoticlickOtras 272 personas murieron y 13.667 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 56.471 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y a 2.407.159 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria indicó que son 3.652 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,1% en el país.
De los 2.407.159 contagiados, el 89,46% (2.153.509) recibió el alta y 197.179 son casos confirmados activos.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 4.354.044, de los cuales 3.663.455 recibieron una dosis y 690.589 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 5.893.445.
El reporte consignó que murieron 138 hombres y 128 mujeres, mientras que 4 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, y 1 en Córdoba fueron registradas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 78 hombres en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 3 en Corrientes; 3 en Córdoba; 1 en Jujuy; 3 en Mendoza; 1 en Misiones; 3 en Río Negro; 6 en Salta; 4 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; y 4 en Santiago del Estero.
También fallecieron 81 mujeres en Buenos Aires; 18 en Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 3 en Córdoba; 3 en Mendoza; 2 en Salta; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
Los testeos
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.037 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.116.035 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.016.493 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 270.868; Catamarca, 10.869; Chaco, 39.110; Chubut, 50.489; Corrientes, 30.932; Córdoba 184.912; Entre Ríos, 50.707; Formosa, 2.349; Jujuy, 22.693; La Pampa, 21.740; La Rioja, 11.404; Mendoza, 74.954; Misiones, 12.396; Neuquén, 65.690; Río Negro, 55.878; Salta, 29.824; San Juan, 17.621; San Luis, 23.888; Santa Cruz, 39.975; Santa Fe, 234.641; Santiago del Estero, 25.758; Tierra del Fuego, 24.364 y Tucumán, 89.604.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

