Buscan jerarquizar las categorías de los empleados de la Ley 643

Tuvo lugar hoy en la Sala "Mechi Mario" de Casa de Gobierno un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria, con un número acotado de participantes debido a los protocolos sanitarios, con el objetivo de tratar las diferencias económicas en las categorías de los empleados estatales enmarcados en la Ley 643.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En representación del Gobierno de La Pampa, estuvo presente el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y el procurador general de Rentas, Araldo Eleno.
Bisterfeld detalló a la Agencia Provincial de Noticias los temas tratados durante el encuentro. "Se trabajó por sobre la escala salarial de la Ley 643, con representantes de ATE, UPCN, SITRASAP Y APEL. En su momento los gremios presentaron dos propuestas de modificación de la escala 643 para jerarquizarla, y el Poder Ejecutivo se comprometió al análisis de la misma y ver el impacto que tenía desde el punto de vista financiero y dar una respuesta”, indicó.

En consecuencia a ello, el funcionario agregó que desde el Poder Ejecutivo “se añadió una propuesta a las presentadas por los gremios, y fue que a partir de la categoría 1, que cada categoría tenga una diferencia de un 5% con respecto a la anterior. La segunda se basa en la misma diferencia, pero que la categoría 1 sea con la menor categoría o escala de funcionario. La tercer alternativa que se analizó es el coeficiente que establece el artículo 53 de la Ley 643. Viendo las diferentes propuestas y sus impactos financieros, se les manifestó a las entidades gremiales que estaríamos de acuerdo en empezar a trabajar en una jerarquización de la escala 643 partiendo de la categoría 1, siendo esta una alternativa presentada por ellos”, manifestó.

Bisteferld, detalló que “a partir de la categoría 1, cada una disminuye un 5%. Se graficaron ejemplos, se analizaron diferentes situaciones y se llevaron diferentes propuestas; quedamos en armar una mesa de trabajo más chica para empezar a ver cómo se hace ese pasaje ya que no es fácil, pero contamos con la predisposición tando del Poder Ejecutivo como de las entidades gremiales de modificar la Ley 643 a fin de jerarquizarla”, indicó.

En referencia a la escala actual, el funcionario informó que “es muy diferente, la diferencia entre la categoría 1 a la 2 hay un 16%, pero las diferencias más grandes están entre las categorías 6, 7 y 8 que están más atrasadas. En el caso de que se llegue a implementar totalmente esta nueva propuesta los mayores incrementos se darán entre estas categorías mencionadas. Tendremos que hacer aumentos discriminados, para que impacte más en una categoría y menos en la otra, para que al final lleguemos a ese objetivo de las entidades gremiales, que sea la nueva escala de la Ley 643”, concluyó.

 

Últimas noticias
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Te puede interesar
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
dcb43e34f9ba52ee4f65f65b9b68e70681c93a50

Las ventas minoristas descendieron 1,4% interanual en octubre

Noticlick

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.