
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Presidente no dio precisiones sobre cuántas dosis llegarían a la Argentina en las próximas semanas. Afirmó que se encuentra bien y que es un "ejemplo" de cómo la vacuna ayuda a cursar la enfermedad de manera leve.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández aseguró hoy que durante la segunda mitad de abril arribarán al país "vacunas suficientes" para poder "acelerar el ritmo" de la campaña de inmunización, aunque no dio precisiones sobre el número de dosis.
"Están entrando vacunas suficientes a mitad de abril para acelerar el ritmo de vacunación, para seguir vacunando que es lo que más me importa porque vacunando", resaltó Fernández.
Según dijo, el coronavirus "se vuelve una enfermedad llevadera para los adultos y no termina con la vida de la gente" si están vacunados.
"De eso soy el mejor ejemplo", expresó el jefe de Estado en declaraciones radiales.
"Seguirán llegando vacunas de Rusia y se supone, de acuerdo a lo previsto, que van a llegar las dos millones de dosis chinas de Sinopharm", señaló el Presidente.
Sobre su estado de salud, detalló: "Me siento bien, transitando este virus sin ningún síntoma ni fiebre ni tos ni cansancio muscular. Me siento bien, gracias a Dios. Los anticuerpos que generó la vacuna sirvieron de mucho".
"No hay dudas de que la vacuna me ha permitido sortear este contagio de un modo muy leve y sin ningún síntoma. Estoy muy agradecido a la vacuna", remarcó.
En tanto, advirtió que "todas las medidas serán insuficientes si la gente no toma consciencia de la dimensión del problema".
"Hay una parte que está en manos de todos nosotros porque no hay Estado en el mundo que pueda controlar la conducta de cada uno de sus ciudadanos. No hay forma de hacerlo y tenemos que recurrir a la conciencia social y que se comprenda el riesgo en que estamos", recalcó.
Y agregó: "Cuando hablé hace tres semanas fue para advertirle a la gente de los riesgos que estábamos viviendo porque los países de la región ya estaban viviendo la segunda ola que ahora nosotros estamos viviendo. Muchos me escucharon porque el 53 por ciento de las reservas de viajes al exterior se cayeron, pero hubo un 47 que se fue".
A la vez, se refirió a las clases y sostuvo que no se registraron "contagios importantes en colegios”.
"Se buscó evitar suspender las clases para evitar lo que vivimos el año pasado y porque además hay claramente una necesidad que los chicos recuperen su ritmo de estudios”, afirmó el Presidente.
"La verdad es que ningún gobernador propició el cierre de los colegios sino todo lo contrario; todos sostienen que los colegios primarios siguieran funcionando. Por eso no hemos tomado ninguna medida con los colegios y hemos esperado un poco para ver cómo evolucionan el tema de los contagios", agregó Fernández.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.