
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
"No queremos que esas personas queden a la intemperie", dijo el Presidente. También aplicará a la asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández anunció este jueves que se asignará un monto de $15.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría.
"En el transcurso del día Fernanda Raverta, la titular de la Anses, dará los detalles de la asignación. No queremos que esas personas queden a la intemperie", dijo Fernández en declaraciones a radio Diez, al tiempo que precisó que este monto será para paliar las consecuencias de estas dos semanas de nuevas restricciones.
Volvió a advertir sobre el "relajamiento social que se vive" y dijo que "hace falta que de una vez por todos entendamos los argentinos en el riesgo en que estamos" por la segunda ola de coronavirus. "Son las medidas que se están aplicando en todo el mundo", agregó.
Vacunas
En cuanto a las vacunas, Fernández disparó contra la oposición y se preguntó si Juntos por el Cambio "tiene posibilidad de conseguir vacunas" contra el coronavirus, "por qué no las consiguen y ayudan".
"Si tenían la posibilidad de conseguir vacunas como dijo Mauricio Macri, ¿por qué no las consiguen y me ayudan?", dijo el mandatario en declaraciones a radio Diez, y ratificó su compromiso de "cuidar a cada argentino, aunque me obligue a tomar medidas antipáticas".
En ese marco, destacó que el Gobierno "ha hablado con todos los productores de vacunas que hay en el mundo". Dijo que se sigue "hablando con Pfizer para encontrar un acuerdo" y pidió que no se "haga carancheo político con un tema tan sensible para la sociedad argentina".
"Todos hablan con una facilidad, todos dicen cualquier cosa", puntualizó el mandatario.
Clases presenciales y cierre de shoppings
El Presidente defendió la decisión de suspender temporalmente por 15 días las clases presenciales, anunciada este miércoles a la noche, para contener la segunda ola de coronavirus.
"Yo mismo tuve discusiones dentro de mi mismo equipo. Mi ministro de Educación (Nicolás Trotta) insistía con las clases presenciales, pero no son las clases presenciales solamente: hay que ir a un colegio primario y ver el horario de salida, madres que se agolpan, donde el contagio puede hacerse más fácil, chicos que juegan cambiándose los barbijos", dijo el mandatario.
Fernández afirmó que se hace "cargo" de las medidas anunciadas y ratificó que "las fuerzas federales van a hacer cumplirlas", al tiempo que precisó que los shoppings permanecerán cerrados durante estas dos semanas de restricciones.
"Las medidas la tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo y explicó que las nuevas restricciones no las habló con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Bolsonaro y sistema de salud
Fernández sostuvo que no declaró el Estado de sitio ni lo piensa hacer, y destacó la participación de las fuerzas armadas en el combate a la pandemia de coronavirus. "No he declarado el Estado de sitio ni lo pienso hacer. Ni las fuerzas armadas están para hacer seguridad interior, sino para actuar en catástrofes brindando apoyo a la gente", dijo y cuestionó un tuit del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien -según dijo- "hay que explicarle la Constitución argentina".
A su vez, el mandatario se refirió a las críticas tras hablar del sector salud durante los anuncios y aclaró que "de ningún modo" habló del "relajamiento de los médicos".
"Con personal de salud solo gratitud tengo, habría que hacerles un monumento al esfuerzo de esa gente. Hablé del relajamiento de las clínicas que creyeron que era un buen momento para avanzar en atenciones quirúrgicas que en otro momento suspendieron", dijo el mandatario.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.