La Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en producir la vacuna Sputnik V

Las primeras dosis ya fueron fabricadas en la planta de un reconocido laboratorio privado. El lote será enviado a Moscú para un control de calidad. Se espera que comience a producirse a gran escala a partir de junio.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

La vacuna contra el coronavirus Sputnik V comenzó a producirse en un reconocido laboratorio privado de la Argentina, luego de un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), y se espera que la fabricación a gran escala comience en junio próximo.

"Laboratorios Richmond lanzó la producción de la Sputnik V en la Argentina, el primer país de América Latina en fabricar la vacuna", informó la cuenta oficial del desarrollo del Centro Nacional de Microbiología y Epidemiología Nikolay Gamaleya.

Junto al anuncio, se publicó un video con las primeras dosis producidas en el país.

"Estamos muy contentos por la posibilidad de producir la vacuna Sputnik V en la Argentina. Ya estamos protegiendo a una parte importante de nuestra población con esta vacuna y está dando excelentes resultados", remarcó el presidente Alberto Fernández.

Y agregó: "Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia, no sólo en la Argentina, sino también en Latinoamérica".

El RDIF y sus asociados facilitaron la transferencia de tecnología para la planta de Laboratorios Richmond: el primer lote, que incluye tanto dosis del componente 1 como del componente 2, será enviado al Centro Gamaleya para "un control de calidad".

Si ese control de calidad supervisado por el Instituto Gamaleya diera bien, se comenzaría a avanzar con todos los siguientes pasos para importar a Argentina el antígeno y escalar el formulado para acelerar la velocidad con que el país contará con dosis de Sputnik V.

En Casa Rosada aclararon a NA que los pasos que restan concretarse "son muy complejos y desafiantes" pero ratificaron el gran avance que se realizó hasta ahora. 

En cuanto a plazos para contar con la vacuna Sputnik V en Argentina, en el Gobierno indicaron que "hay que ser muy prudentes porque es un proceso biológico que puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos".

El CEO del RDIF, Kirill Dmitriev, destacó que "la Argentina fue el primer país de Latinoamérica en aprobar la Sputnik V y en aplicarla a la población".

“Hoy estamos felices de anunciar que la Argentina se convierte en el primer país de la región en lanzar la producción de la vacuna. Sputnik V está aprobada en más de diez países de América Latina y Central y la producción en la Argentina  ayudará a facilitar el envío a otros socios de la región", celebró el funcionario ruso.

Por su parte, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, señaló: "Estamos orgullosos de tener el apoyo del RDIF, que ha confiado en nuestra plataforma técnica y científica para producir la vacuna Sputnik V en la Argentina. Celebramos este reconocimiento que será recompensado con trabajo, compromiso y profesionalismo, para facilitar la disponibilidad de la vacuna en el menor tiempo posible para la Argentina y la región".

 

Buenos Aires, NA

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Lo más visto
690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.