
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Así lo reveló un estudio de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella
NacionalesSegún el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora todos los meses la Universidad Torcuato Di Tella, la administración de Alberto Fernández tuvo en abril peor imagen que la que exhibía el Gobierno de Mauricio Macri en su último mes en el poder.
“El ICG de abril fue de 1,73 puntos, con una disminución de 2,9% respecto de marzo. El valor actual se coloca 12% por debajo del correspondiente al último mes de la administración de Mauricio Macri (ICG diciembre de 2019 = 1,97)”, sostuvo la Universidad Di Tella en el informe
Elaborado en base a una encuesta realizada entre el 6 y el 15 de abril por Poliarquía Consultores sobre 1.204 casos en 43 localidades de más de 10.000 habitantes de todo el país.
“El ICG fue mayor entre las mujeres, en el grupo etario de 30 a 49 años, entre quienes viven en los partidos del GBA (en comparación con quienes residen en la CABA y el interior del país), entre quienes alcanzaron sólo educación primaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctima de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual”, resaltó el informe.
En tanto, el ICG resaltó que “en tres de los cinco componentes del ICG la variación respecto al mes de marzo fue negativa: Eficiencia en la administración del gasto público (1,37 puntos, -7,7%), Evaluación general del gobierno (1,40 puntos, -5,8%) y Honestidad de los funcionarios (2,12 puntos, -4,9%). El resto de los componentes experimentaron variaciones positivas, aunque pequeñas: Preocupación por el interés general (1,74 puntos, +2,7%) y Capacidad para resolver problemas del país (2,04 puntos, +0,4%)”.
Según informó la Di Tella, “el ICG de abril de 2021 fue de 1,73 puntos, con una disminución de 2,9% respecto a la medición del mes anterior. En términos interanuales el índice disminuyó 47%. El actual nivel de confianza es 12% inferior al de la última medición del gobierno de Mauricio Macri, correspondiente al mes de diciembre de 2019, y 25% inferior al ICG del primer mes completo del gobierno de Alberto Fernández (enero 2020)”.
“Los datos de abril confirman el persistente declive de la imagen del gobierno tras el pico de abril de 2020 (ICG= 3,29). De hecho los valores del ICG de los últimos tres meses han sido en cada caso los más bajos del actual mandato presidencial”, se destacó.
En esa línea, el ICG reveló que “revirtiendo la tendencia de meses anteriores, en abril el valor del ICG fue algo mayor entre las mujeres (1,76 puntos, con un aumento de 2,9% respecto de marzo) que entre los hombres (1,70 puntos, con una disminución de 9,1%)”.
Por otro lado, sobre el apoyo al Gobierno según la edad, “al igual que el mes pasado, el ICG de abril fue mayor en el grupo de 30 a 49 años (1,85 puntos, aunque con una caída intermensual de 7%), seguido por el grupo de 18 a 29 años (1,74 puntos, con un aumento de 3%) y finalmente el segmento de mayores de 50 años (1,60 puntos, con una disminución de 2,4%). Estas cifras confirman, aunque menos categóricamente, una novedad registrada en los dos meses anteriores: que el grupo etario más joven ha dejado de ser el de mayor confianza en el gobierno”.
Respecto de la zona geográfica del encuestado, la Di Tella reveló que “en abril el valor más alto del ICG se registró en el GBA (2,05 puntos, con un aumento de 2,5% respecto de marzo), seguido por la CABA (1,84 puntos, con una recuperación del 15%), y el interior del país (1,56 puntos, y una caída de 8,8%)”.
Sobre el nivel de instrucción, el informe destacó que “el valor más alto del ICG de abril se registró en el grupo de quienes tienen únicamente educación primaria (1,99 puntos, con un aumento de 4,7%). A diferencia del mes pasado, le sigue el grupo de quienes tienen educación secundaria (1,75 puntos, con una variación positiva de 6,1%), ubicándose en el nivel más bajo el segmento de quienes poseen nivel terciario y/o universitario (1,68 puntos, con una importante caída de 8,7%)”.
En tanto, “el ICG de abril fue mayor entre aquellos entrevistados que dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctima de delitos en los últimos 12 meses (1,94 puntos, con una disminución de 3% respecto de marzo), que entre quienes dicen haber sido víctima (1,18 puntos, con aumento de 1,7%)”.
Por último, sobre las perspectivas económicas, la Di Tella reveló que “el ICG de abril fue mayor entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (4,09 puntos, con una caída de 0,7% respecto de marzo), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,73 puntos, con un notable aumento de 25,8%) o que empeorará (0,74 puntos, con una variación positiva de 17,5%). Es probable que esta correlación sea causalmente bidireccional: el optimismo (pesimismo) sobre el futuro económico refuerza (debilita) la confianza en el gobierno, pero a la vez una mayor (menor) confianza en el gobierno genera mayor (menor) optimismo”.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.