
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Así lo reveló un estudio de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella
NacionalesSegún el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora todos los meses la Universidad Torcuato Di Tella, la administración de Alberto Fernández tuvo en abril peor imagen que la que exhibía el Gobierno de Mauricio Macri en su último mes en el poder.
“El ICG de abril fue de 1,73 puntos, con una disminución de 2,9% respecto de marzo. El valor actual se coloca 12% por debajo del correspondiente al último mes de la administración de Mauricio Macri (ICG diciembre de 2019 = 1,97)”, sostuvo la Universidad Di Tella en el informe
Elaborado en base a una encuesta realizada entre el 6 y el 15 de abril por Poliarquía Consultores sobre 1.204 casos en 43 localidades de más de 10.000 habitantes de todo el país.
“El ICG fue mayor entre las mujeres, en el grupo etario de 30 a 49 años, entre quienes viven en los partidos del GBA (en comparación con quienes residen en la CABA y el interior del país), entre quienes alcanzaron sólo educación primaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctima de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual”, resaltó el informe.
En tanto, el ICG resaltó que “en tres de los cinco componentes del ICG la variación respecto al mes de marzo fue negativa: Eficiencia en la administración del gasto público (1,37 puntos, -7,7%), Evaluación general del gobierno (1,40 puntos, -5,8%) y Honestidad de los funcionarios (2,12 puntos, -4,9%). El resto de los componentes experimentaron variaciones positivas, aunque pequeñas: Preocupación por el interés general (1,74 puntos, +2,7%) y Capacidad para resolver problemas del país (2,04 puntos, +0,4%)”.
Según informó la Di Tella, “el ICG de abril de 2021 fue de 1,73 puntos, con una disminución de 2,9% respecto a la medición del mes anterior. En términos interanuales el índice disminuyó 47%. El actual nivel de confianza es 12% inferior al de la última medición del gobierno de Mauricio Macri, correspondiente al mes de diciembre de 2019, y 25% inferior al ICG del primer mes completo del gobierno de Alberto Fernández (enero 2020)”.
“Los datos de abril confirman el persistente declive de la imagen del gobierno tras el pico de abril de 2020 (ICG= 3,29). De hecho los valores del ICG de los últimos tres meses han sido en cada caso los más bajos del actual mandato presidencial”, se destacó.
En esa línea, el ICG reveló que “revirtiendo la tendencia de meses anteriores, en abril el valor del ICG fue algo mayor entre las mujeres (1,76 puntos, con un aumento de 2,9% respecto de marzo) que entre los hombres (1,70 puntos, con una disminución de 9,1%)”.
Por otro lado, sobre el apoyo al Gobierno según la edad, “al igual que el mes pasado, el ICG de abril fue mayor en el grupo de 30 a 49 años (1,85 puntos, aunque con una caída intermensual de 7%), seguido por el grupo de 18 a 29 años (1,74 puntos, con un aumento de 3%) y finalmente el segmento de mayores de 50 años (1,60 puntos, con una disminución de 2,4%). Estas cifras confirman, aunque menos categóricamente, una novedad registrada en los dos meses anteriores: que el grupo etario más joven ha dejado de ser el de mayor confianza en el gobierno”.
Respecto de la zona geográfica del encuestado, la Di Tella reveló que “en abril el valor más alto del ICG se registró en el GBA (2,05 puntos, con un aumento de 2,5% respecto de marzo), seguido por la CABA (1,84 puntos, con una recuperación del 15%), y el interior del país (1,56 puntos, y una caída de 8,8%)”.
Sobre el nivel de instrucción, el informe destacó que “el valor más alto del ICG de abril se registró en el grupo de quienes tienen únicamente educación primaria (1,99 puntos, con un aumento de 4,7%). A diferencia del mes pasado, le sigue el grupo de quienes tienen educación secundaria (1,75 puntos, con una variación positiva de 6,1%), ubicándose en el nivel más bajo el segmento de quienes poseen nivel terciario y/o universitario (1,68 puntos, con una importante caída de 8,7%)”.
En tanto, “el ICG de abril fue mayor entre aquellos entrevistados que dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctima de delitos en los últimos 12 meses (1,94 puntos, con una disminución de 3% respecto de marzo), que entre quienes dicen haber sido víctima (1,18 puntos, con aumento de 1,7%)”.
Por último, sobre las perspectivas económicas, la Di Tella reveló que “el ICG de abril fue mayor entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (4,09 puntos, con una caída de 0,7% respecto de marzo), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,73 puntos, con un notable aumento de 25,8%) o que empeorará (0,74 puntos, con una variación positiva de 17,5%). Es probable que esta correlación sea causalmente bidireccional: el optimismo (pesimismo) sobre el futuro económico refuerza (debilita) la confianza en el gobierno, pero a la vez una mayor (menor) confianza en el gobierno genera mayor (menor) optimismo”.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.