
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Es el primero de tres envíos. El lunes y el miércoles llegarán otros dos vuelos para completar el millón de vacunas recibidas en menos de una semana.
NacionalesUn vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Beijing arribará esta tarde con 384 mil dosis de la vacuna china de Sinopharm en el marco de la entrega de un millón de dosis que llegarán a lo largo de esta semana.
En concreto, el vuelo AR1061 llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza hoy a las 18:00 como parte del plan de vacunación que implementó el gobierno nacional.
El embarque que arribará hoy es el primero de los tres vuelos que traen 1.000.000 de dosis desde Beijing, en tanto que los otros dos llegarán el lunes y el miércoles, en aviones de Aerolíneas Argentinas y de la empresa alemana Lufthansa, respectivamente.
El vuelo de mañana traerá al país 371.200 dosis, mientras que el del miércoles cargará las restantes 244.800 para llegar al millón.
Estas vacunas serán administradas como segunda dosis, es decir, a personas que ya fueron inoculadas con la vacuna china de Sinopharm.
Las personas que recibirán la segunda dosis serán en su mayoría docentes y adultos con enfermedades previas, ya que en una primera instancia la vacuna china no estaba aprobada para ser suministrada en adultos mayores.
Cabe remarcar que la primera dosis y la segunda de la vacuna de Sinopharm son iguales, por lo que las vacunas que arribarán podrían ser utilizadas también para personas aún no inoculadas, pero por decisión de la autoridad sanitaria se ha decidido que sea administrada a personas ya inoculadas.
“La recomendación ha sido comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y al Consejo Federal de Salud realizada el miércoles último”, informaron desde Nación.
Según pudo saber NA, esta decisión se debe a que no está definido firmar nuevos contratos con la empresa china, por lo que la prioridad ahora es terminar el proceso de vacunación de aquellas personas que ya recibieron una dosis.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.
Buenos Aires, NA
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.