
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Es el primero de tres envíos. El lunes y el miércoles llegarán otros dos vuelos para completar el millón de vacunas recibidas en menos de una semana.
NacionalesUn vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Beijing arribará esta tarde con 384 mil dosis de la vacuna china de Sinopharm en el marco de la entrega de un millón de dosis que llegarán a lo largo de esta semana.
En concreto, el vuelo AR1061 llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza hoy a las 18:00 como parte del plan de vacunación que implementó el gobierno nacional.
El embarque que arribará hoy es el primero de los tres vuelos que traen 1.000.000 de dosis desde Beijing, en tanto que los otros dos llegarán el lunes y el miércoles, en aviones de Aerolíneas Argentinas y de la empresa alemana Lufthansa, respectivamente.
El vuelo de mañana traerá al país 371.200 dosis, mientras que el del miércoles cargará las restantes 244.800 para llegar al millón.
Estas vacunas serán administradas como segunda dosis, es decir, a personas que ya fueron inoculadas con la vacuna china de Sinopharm.
Las personas que recibirán la segunda dosis serán en su mayoría docentes y adultos con enfermedades previas, ya que en una primera instancia la vacuna china no estaba aprobada para ser suministrada en adultos mayores.
Cabe remarcar que la primera dosis y la segunda de la vacuna de Sinopharm son iguales, por lo que las vacunas que arribarán podrían ser utilizadas también para personas aún no inoculadas, pero por decisión de la autoridad sanitaria se ha decidido que sea administrada a personas ya inoculadas.
“La recomendación ha sido comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y al Consejo Federal de Salud realizada el miércoles último”, informaron desde Nación.
Según pudo saber NA, esta decisión se debe a que no está definido firmar nuevos contratos con la empresa china, por lo que la prioridad ahora es terminar el proceso de vacunación de aquellas personas que ya recibieron una dosis.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.