El massista Alexis Guerrera será el nuevo ministro de Transporte

Fue intendente del partido bonaerense General Pinto, y a fines del año pasado asumió en el sector de obras ferroviarias de Trenes Argentinos.

NacionalesNoticlickNoticlick

El massista Alexis Guerrera, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, asumirá como nuevo ministro de Transporte, en reemplazo del fallecido Mario Meoni.

Entre 2003 y 2019, Guerrera fue intendente del partido bonaerense General Pinto. A fines del año pasado asumió en el sector de obras ferroviarias de Trenes Argentinos.

Junto a Meoni, Guerrera llevó adelante durante su gestión al frente de Infraestructura distintas obras en el marco del plan de modernización del transporte. Como la federalización de las obras, con pasos bajo nivel, recuperación de las vías del ferrocarril Belgrano Norte y el tren universitario de La Plata, entre otras.

A los 25 años, Guerrera estuvo al frente de la Juventud Peronista en Pinto, a los 28 años fue candidato, en 2001 fue concejal y desde 2003 hasta 2019 fue intendente durante cuatro períodos.

Guerrera fue junto a Meoni miembro de la liga de intendentes que constituyeron el Frente Renovador, adonde oficializó su pase en 2016.

En 2019 accedió a una banca como diputado provincial por la cuarta sección electoral, por el Frente de Todos.

El 22 de diciembre de 2020 dejó su banca, con licencia extraordinaria, para incorporarse al gabinete nacional como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, en reemplazo de Ricardo Lissalde.

Mario Meoni falleció el viernes 23 de abril, en un accidente vial en la ruta nacional 7, cuando bajo una intensa lluvia se dirigía en automóvil a su ciudad Junín y se despistó y volcó.

Con información de Télam.

Últimas noticias
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.