
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La crítica de Grabois se suma a la que ya había manifestado otro referente de movimientos sociales como Emilio Pérsico. Consideran que es "asistencialismo puro" y no una política de "ampliación de derechos".
NacionalesEl dirigente social Juan Grabois cuestionó hoy al Gobierno por basar su política económica para los sectores vulnerables en el refuerzo de la tarjeta Alimentar, medida que calificó de "estúpida".
"Finalmente, el gabinete económico definió romper el chanchito que parecía reservado exclusivamente para Kristalina Georgieva, mientras en la Argentina crece la pobreza y la desigualdad. Bien. Gran decisión. El problema es que se decidió aplicar los recursos a una política que solo puedo calificar con una palabra. Es una política estúpida", arremetió.
Grabois explicó que considera "estúpida" esa política porque "no hay mala intención", pero "carga un enorme desconocimiento de la realidad, un temor reverencial a los formadores de opinión, una confianza infantil en los formadores de precios, una enorme desvalorización de los trabajadores, una enorme sobrevaloración de los tecnócratas y una adicción inocultable a los focus groups".
En una nota periodística bajo el título "La tarjeta Alimentar no es Justicia Social", el líder del Frente Patria Grande rescató que "teniendo en cuenta la situación dramática que vive nuestro pueblo, con niveles de pobreza y desigualdad catastróficos, que más familias tengan una tarjeta para comprar alimentos es algo", "un consuelo frente a tanta malaria".
"Viendo, además, como Colombia se desangra ante un gobierno que masacra a su pueblo y pretende aplicar un impuesto sobre los alimentos a los hambreados, no podemos desconocer la sensibilidad del gobierno argentino y agradecer que no tenemos en nuestra patria un Iván Duque (léase Mauricio Macri) como Presidente", lanzó.
Sin embargo, Grabois consideró que el Gobierno "comete errores permanentes por una incomprensible ceguera", y dijo que siente "la obligación de poner en debate la decisión de profundizar el camino iniciado con la Tarjeta Alimentar".
"Nadie tiene la receta para resolver las injusticias sociales que padece la Argentina, pero hay algo seguro: masificar el asistencialismo no es el camino. La Tarjeta Alimentar es eso. Es también la reproducción aggionarada de los programas de trasferencia condicionada de ingresos del menemismo. Es una política “focalizada” de cuño neoliberal porque no consagra derechos permanentes, no crea puesto de trabajo, no genera bienes sociales durables, no promueve el desarrollo humano integral", reflexionó sobre la política de ayuda alimentaria para casi dos millones de personas.
"La Tarjeta Alimentar es un ejemplo de asistencialismo puro. No podemos hablar de una ampliación de derechos porque esta prestación no forma parte del sistema nacional de Seguridad Social como la Asignación Universal por Hijo", comparó.
La crítica de Grabois se suma a la que ya había manifestado el referente del Movimiento Evita y funcionario del ministerio de Desarrollo Social Emilio Pérsico, quien aseguró que el plan Alimentar es "pan para hoy y hambre para mañana".
Buenos Aires, NA
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.