
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
"No es la situación del 2001 cuando teníamos 28% de desocupación y 57% de pobreza", aclaró el ministro, al diferenciar la situación de dos décadas atrás.
NacionalesEl ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció este domingo que la situación social y económica es "crítica" en todo el país y explicó que "la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos".
"La situación es muy critica y la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos. En Argentina si sube el precio de los alimentos, sube la pobreza, claramente", resaltó.
En diálogo con Lado P, el programa que conducen Eduardo Paladini y Elizabeth Peger por Radio Rivadavia, el funcionario señaló que "el principal problema" del país es "el precio de los alimentos".
"No es la situación del 2001 cuando teníamos 28% de desocupación y 57% de pobreza", aclaró, al diferenciar la situación de dos décadas atrás respecto del presente que registra un nivel de pobreza del 45,3% de acuerdo a la última medición del Indec.
A raíz de este cuadro de situación que se da en medio de la pandemia de coronavirus, Arroyo admitió que el Gobierno "volvió a poner el eje en la política alimentaria".
"Tenemos 10 millones de personas que reciben asistencia alimentaria. Hace 3 meses que esa situación no cambia", indicó.
Arroyo señaló que "en el ultimo tiempo ha habido más changas" aunque lamentó que eso no derivó en una reducción de la cantidad de personas que reciben asistencia alimentaria en comedores. "Tiene que ver básicamente con el problema de los precios de los alimentos", explicó.
Consultado sobre los políticas para dar respuesta al acceso a los alimentos, el ministro destacó la extensión de la tarjeta Alimentar para menores de hasta 14 años.
Sobre las críticas que recibió del líder de la UTEP, Juan Grabois, respecto al costo de financiamiento que imponen los bancos al programa Alimentar, Arroyo explicó que eso se relaciona a que el programa funciona principalmente con el sistema de lector de posnet.
"La tarjeta es de bancos públicos que se usa con posnet. Eso claramente marca una limitación que tiene que ver con el funcionamiento de la economía", dijo.
"Estamos desarrollando un esquema en la que con una aplicación para que se pueda vender de forma directa sin posnet", subrayó, lo cual evitaría el costo de financiación.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.