
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Con los números del jueves ya se contabilizan 3.447.044 contagios y 72.699 fallecimientos desde marzo del 2020. El Presidente dijo hoy que "estamos en el peor momento de la pandemia".
NacionalesOtras 435 personas murieron y 35.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 72.699 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 5.951 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,6% en el país.
De los 3.447.044 contagiados, el 88,05% (3.035.134) recibió el alta y 339.211 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 244 hombres y 184 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Río Negro y 1 en Tucumán que fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 10 hombres en Córdoba; 49 en la provincia de Buenos Aires; 33 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Catamarca; 4 en Chaco; 4 en Chubut; 4 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 24 en Formosa; 1 en Jujuy; 13 en Mendoza; 11 en Neuquén; 9 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 4 en San Luis; 34 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 22 en Tucumán.
También fallecieron 9 mujeres en Córdoba; 30 en Buenos Aires; 23 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 1 en Chaco; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 17 en Formosa; 2 en Jujuy; 15 en Mendoza; 12 en Neuquén; 14 en Río Negro; 12 en Salta; 4 en San Juan; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 33 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero y 3 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 14.709 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.045; en Catamarca, 213; en Chaco, 757; en Chubut, 410; en Corrientes, 236; en Córdoba, 3.516; en Entre Ríos, 1.150; en Formosa, 984; en Jujuy, 165; en La Pampa, 705; en La Rioja, 110; en Mendoza, 1.120; en Misiones, 175; en Neuquén, 761; en Río Negro, 620; en Salta, 636; en San Juan, 675; en San Luis, 743; en Santa Cruz, 370; en Santa Fe, 2.947; en Santiago del Estero, 790; Tierra del Fuego, 90 y en Tucumán, 957.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 96.691 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 12.824.848 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.491.734 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 390.124; Catamarca, 19.273; Chaco, 51.634; Chubut, 59.178; Corrientes, 42.157; Córdoba 270.889; Entre Ríos, 75.664; Formosa, 20.124; Jujuy, 26.768; La Pampa, 36.388; La Rioja, 15.611; Mendoza, 112.595; Misiones, 18.525; Neuquén, 81.398; Río Negro, 68.558; Salta, 40.325; San Juan, 31.856; San Luis, 46.645; Santa Cruz, 49.356; Santa Fe, 313.960; Santiago del Estero, 37.628; Tierra del Fuego, 27.853 y Tucumán, 118.801.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.