
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Con los números del jueves ya se contabilizan 3.447.044 contagios y 72.699 fallecimientos desde marzo del 2020. El Presidente dijo hoy que "estamos en el peor momento de la pandemia".
NacionalesOtras 435 personas murieron y 35.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 72.699 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 5.951 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,6% en el país.
De los 3.447.044 contagiados, el 88,05% (3.035.134) recibió el alta y 339.211 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 244 hombres y 184 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Río Negro y 1 en Tucumán que fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 10 hombres en Córdoba; 49 en la provincia de Buenos Aires; 33 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Catamarca; 4 en Chaco; 4 en Chubut; 4 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 24 en Formosa; 1 en Jujuy; 13 en Mendoza; 11 en Neuquén; 9 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 4 en San Luis; 34 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 22 en Tucumán.
También fallecieron 9 mujeres en Córdoba; 30 en Buenos Aires; 23 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 1 en Chaco; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 17 en Formosa; 2 en Jujuy; 15 en Mendoza; 12 en Neuquén; 14 en Río Negro; 12 en Salta; 4 en San Juan; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 33 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero y 3 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 14.709 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.045; en Catamarca, 213; en Chaco, 757; en Chubut, 410; en Corrientes, 236; en Córdoba, 3.516; en Entre Ríos, 1.150; en Formosa, 984; en Jujuy, 165; en La Pampa, 705; en La Rioja, 110; en Mendoza, 1.120; en Misiones, 175; en Neuquén, 761; en Río Negro, 620; en Salta, 636; en San Juan, 675; en San Luis, 743; en Santa Cruz, 370; en Santa Fe, 2.947; en Santiago del Estero, 790; Tierra del Fuego, 90 y en Tucumán, 957.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 96.691 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 12.824.848 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.491.734 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 390.124; Catamarca, 19.273; Chaco, 51.634; Chubut, 59.178; Corrientes, 42.157; Córdoba 270.889; Entre Ríos, 75.664; Formosa, 20.124; Jujuy, 26.768; La Pampa, 36.388; La Rioja, 15.611; Mendoza, 112.595; Misiones, 18.525; Neuquén, 81.398; Río Negro, 68.558; Salta, 40.325; San Juan, 31.856; San Luis, 46.645; Santa Cruz, 49.356; Santa Fe, 313.960; Santiago del Estero, 37.628; Tierra del Fuego, 27.853 y Tucumán, 118.801.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.