
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Luego de que el Enard informara que no podía costear el traslado a Guayaquil, el influencer negoció el vuelo chárter, consiguió un avión por 99 mil dólares y recolectó dinero en sus redes para que los deportistas puedan estar presentes.
NacionalesDespués de haber recaudado dos millones de dólares para Emmita, una beba chaqueña que necesitaba comprar el medicamento más caro del mundo, el influencer Santiago Maratea volvió a encabezar una campaña solidaria, esta vez para el deporte argentino, y logró juntar el dinero necesario para que 35 atletas y sus entrenadores viajen al torneo Sudamericano de Atletismo en Guayaquil.
Esta iniciativa fue llevada a cabo luego de que el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) comunicara que no podía hacerse cargo del traslado a la ciudad ecuatoriana. Rápidamente, Maratea se puso en contacto con la compañía South American Jets, negoció el valor del vuelo chárter y consiguió que el avión esté a disposición por 99 mil dólares, sobre los 160 mil que había informado el Enard que costaba.
Luego de cerrar el presupuesto con la aerolínea, el influencer, con más de 1.4 millones de seguidores en Instagram y cerca de 137 mil en Twitter, inició la recaudación en sus redes sociales, se aferró a la solidaridad de la gente y pidió el aporte de 22 pesos. “Los podés usar para mandar 35 atletas al sudamericano de Ecuador la semana que viene”, escribió en su Twitter, junto al CVU para realizar la transferencia bancaria.
En apenas unas horas entre el viernes y sábado, Maratea anunció en sus historias de Instagram que ya recolectó más de ocho millones de pesos y está muy cerca de llegar a los diez que vale el traslado a Guayaquil. Asimismo, indicó que el chárter estaba reservado y fue posteriormente cancelado por pedido del Enard.
De esta manera, gracias a la colecta de Maratea, 35 atletas argentinos podrán competir en el torneo que se llevará a cabo en Ecuador entre el 29 y el 31 de mayo, en el que disputarán su plaza para los Juegos Olímpicos de Tokyo y sumarán puntos para los Mundiales de 2022.
LA NEGATIVA DEL ENARD PARA COSTEAR EL VIAJE A GUAYAQUIL
El Sudamericano de Atletismo estaba programado para el 14, 15 y 16 de mayo en Buenos Aires, con una delegación argentina compuesta por 81 atletas, pero debido al impacto del coronavirus en la región el Gobierno canceló la localía.
Tras la decisión de que Guayaquil se convirtiera en la sede de la competencia el 29, 30 y 31 de mayo, la Secretaría de Deportes de la Nación solicitó al Enard que costeara el chárter. Sin embargo, el organismo desestimó ese pedido porque su histórica política es que los viajes de los deportistas se realicen en vuelos de línea por agencias de viaje.
LA RESPUESTA DEL ENARD A LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE ATLETISMO
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.