
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
En el obelisco porteño hubo más de 5.000 personas. Hubo banderas de corrientes internas del PRO. En Olivos se prendieron velas para pedir clases presenciales. En Rosario hubo incidentes y 30 detenidos.
NacionalesMiles de personas salieron este domingo a las calles en distintos puntos de la Argentina para manifestarte en contra del nuevo período de confinamiento estricto determinado por el Gobierno nacional para intentar desacelerar la segunda ola de la pandemia de Covid-19.
Una de las concentraciones más grandes se registró en el Obelisco porteño, donde se congregaron ciudadanos autoconvocados que cuestionan las restricciones y comerciantes y profesionales que advirtieron sobre su situación de “quiebra” económica.
“No damos más”, fue una de las frases más recurrentes entre quienes pidieron al Gobierno que flexibilice las restricciones para impulsar el consumo. Gastronómicos, hoteleros, dueños de gimnasios, de estudios jurídicos y contables, entre otros dijeron presente.
Marcha convocada por los jóvenes libertarios en el Obelisco contra las nuevas restricciones. Foto ClarinClarin
La agrupación “Jóvenes Republicanos” colgó una bandera en las rejas perimetrales del Obelisco y dispuso enormes paquetes de polenta denominada “Presto Pobre”, para denunciar el avance del hambre en la Argentina.
Estos manifestantes son la juventud de “Unión Republicana”, una corriente interna del PRO que lidera Patricia Bullrich y es liderada, entre otros, por el abogado y ex funcionario macrista Ramón Lanús; los abogados Martín Pugliese e Inés Liendo; el coronel retirado Abel Catuzzi; y el brigadier retirado Vicente Autiero.
Durante varias horas, los manifestantes cantaron el himno nacional, envueltos con banderas argentinas y atuendos celestes y blancos. También aparecieron carteles pidiendo “cárcel para Cristina Kirchner” y “que se vayan los corruptos” del Gobierno.
Fuentes policiales consultadas por este medio señalaron que los cálculos preliminares daban cuenta de unas 5.000 personas concentradas en las inmediaciones del Obelisco. Entre quienes convocaron por redes sociales, señalaron que hubo “más de 10.000”.
Paquetes de polenta de los Jóvenes Republicanos en la marchaTwitter | Twitter
“Vine por la dictadura sanitaria que estamos viviendo”, dijo una mujer que se identificó como Paulina Cuenca, activista de Nueva Centro Derecha, una de las organizaciones civiles convocantes a través de las redes sociales.
Cuenca afirmó que la política sanitaria del gobierno de Alberto Fernández es “un desastre” y se quejó porque “se vuelve a cometer el mismo error, estamos proponiendo otro confinamiento, otro receso económico, dinero que se pierde... me da mucha bronca, te están quitando las libertades”.
Frente a la quinta de Olivos, donde estaba el presidente Alberto Fernández, un grupo de manifestantes desplegó una larga bandera argentina con la leyenda “Libertad’'. Allí también se cantó el himno.
Los anti cuarentenas se juntaron este mediodia en el Monumento a la Bandera y fueron dispersados por la Policia de Rosario. Foto: ClarinClarin
“Queremos libertad, que nos dejen trabajar y que les permitan a nuestros hijos ir a la escuela”, dijo una mujer que se identificó con el nombre Susana. Caída la noche, los manifestantes prendieron decenas de velas en la vereda de la quinta para “orar por el fin de la cuarentena”.
En el Obelisco como en Olivos y en otros puntos del país se escucharon quejas y leyeron pancartas contra el Gobierno por la “falta de vacunas” contra el Covid-19 y por su “impericia” para conseguirlas.
En la ciudad de Rosario la policía dispersó a manifestantes anti-cuarentena frente al monumento a la Bandera y por un momento la situación se desmadró debido a la resistencia de los asistentes y el avance de los agentes.
Los anti cuarentenas se juntaron este mediodia en el Monumento a la Bandera y fueron dispersados por la Policia de Rosario. Foto: ClarinClarin
La protesta había sido convocada por la organización Médicos por la Verdad Argentina, según la cual la pandemia es una mentira y forma parte de un complot orquestado por el creador de Microsofot, Bill Gates. Sus adherentes no llevaban tapabocas.
Allí, al menos treinta personas fueron detenidas por presunta resistencia a la autoridad y violación de las disposiciones sanitarias dictadas por el gobernador peronista Omar Perotti, en consonancia con las disposiciones nacionales.
Por la Corresponsalía en Buenos Aires
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.